" "

El alumnado de la Escuela de Bellas Artes Eulogio Blasco expone sus trabajos en Pintores 10 de Cáceres

La Sala Pintores 10 de la Diputación de Cáceres acoge desde este jueves y a lo largo de todo el mes de octubre la exposición 'Escuela de Bellas Artes: grabado, pintura y escultura', una muestra colectiva que pretende ilustrar la labor que se desarrolla en cada uno de los talleres de la Escuela de Bellas Artes Eulogio Blasco de Cáceres, dependiente de la institución provincial, con una selección de los trabajos realizados por sus alumnos y alumnas.

12 octubre 2025 | Publicado : 10:10 (12/10/2025) | Actualizado: 10:10 (12/10/2025)



CÁCERES, 12 (EUROPA PRESS)

La Sala Pintores 10 de la Diputación de Cáceres acoge desde este jueves y a lo largo de todo el mes de octubre la exposición 'Escuela de Bellas Artes: grabado, pintura y escultura', una muestra colectiva que pretende ilustrar la labor que se desarrolla en cada uno de los talleres de la Escuela de Bellas Artes Eulogio Blasco de Cáceres, dependiente de la institución provincial, con una selección de los trabajos realizados por sus alumnos y alumnas.

Las obras expuestas han sido escogidas por el personal docente y exponen los trabajos realizados en los talleres de grabado, pintura y escultura con el propósito de "visibilizar los resultados que se generan a partir del gran esfuerzo conjunto de alumnado y profesorado, fruto de la impartición de una enseñanza casi personalizada".

Esta exposición nace con la pretensión de ofrecer tanto al alumnado de la escuela como a su equipo docente un espacio expositivo que complemente la actividad de la Escuela, con la voluntad de que tenga un periodicidad semestral de tal manera que todos los talleres puedan contar con un espacio adecuado para mostrar su trabajo.

La exposición podrá visitarse hasta el 31 de octubre, de lunes a viernes, de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas, según informa la diputación cacereña.

Cabe recordar que el origen de la Escuela de Bellas Artes de la Diputación en la ciudad de Cáceres fue la Escuela Elemental de Trabajo, en la que destacarían profesores como Juan Caldera o Eulogio Blasco. Más tarde, en 1960, se abría la Escuela Elemental de Bellas Artes, por la que pasaron profesores de la talla de Julio Tizón, Victoriano Martínez Terrón o Juan Narbón.

Con la Institución Cultural El Brocense, la escuela tomó un gran impulso con un nuevo centro y nuevos profesores, hasta que en 1991 se trasladó a la Casa-Palacio de Ulloa, edificio intramuros de la ciudad y rehabilitado por Diputación de Cáceres para uso docente.

En la actualidad, la Escuela de Bellas Artes Eulogio Blasco ofrece talleres en las disciplinas de pintura, dibujo, escultura, grabado, cerámica y diseño gráfico.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.