Extremadura
El IEEx lanza una campaña para acercar los datos a la ciudadanía
Una herramienta "clave" que pone a disposición de la sociedad información estadística "fiable,...
14 octubre 2025 | Publicado : 15:10 (14/10/2025) | Actualizado: 17:03 (14/10/2025)
La Junta de Extremadura destinará un total de 39,5 millones de euros a diferentes actuaciones que se llevarán a cabo en la ciudad de Mérida durante el año 2026.
Así lo ha explicado este martes el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, al término de la reunión del Consejo de Capitalidad de Mérida, la cual ha estado presidida por la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, con la asistencia del alcalde, Antonio Rodríguez Osuna.
En concreto, el titular extremeño de Presidencia ha destacado el buen tono de la reunión y el respeto institucional que ha caracterizado el encuentro, donde se han abordado las inversiones para el año 2026 "con absoluta lealtad y cordialidad, lo que da un buen ejemplo a los ciudadanos".
A su vez, Bautista ha destacado el cumplimiento de la Junta con la ciudad de Mérida y ha recordado que "comparecíamos en los dos consejos anteriores con unos objetivos y dos años después el Gobierno de María Guardiola cumple con la ciudad".
"Decíamos que era necesario hacer en el hospital de Mérida un nuevo edificio de farmacia centralizado y automatizado, con una inversión de más de 2 millones de euros, y está a punto de finalizar", ha explicado Bautista, para lo que se destinarán 600.000 euros para el año 2026, en que será una realidad.
El consejero también ha recordado la inversión anunciada para el centro sociosanitario Adolfo Díaz Ambrona, que ya se ha llevado a cabo. Además, se ha referido al anuncio para la construcción de 40 viviendas de protección pública en Mérida, así como a la rehabilitación de 140 viviendas en materia de eficiencia energética en la ciudad, que "son una realidad".
Otras actuaciones anunciadas que también se han llevado a cabo han sido la construcción de la pasarela sobre la estación del ferrocarril en Mérida, que concluirá a finales de este año, así como la conexión ferroviaria con el área Expacio Mérida, con una inversión total de 15,5 millones de euros, de los que se invertirán 3 millones en 2026 y que está "a punto de entrar en funcionamiento", lo que permitirá a Mérida acceder a importantes mercados, según ha explicado Bautista.
Por otra parte, las obras en la estación de aguas residuales de Mérida han tenido un coste de 5 millones de euros y esta actuación finalizará en 2026, "son cuestiones que el ciudadano no ve hasta que existe el problema, hasta que la infraestructura se cae", y eso es lo que hay que evitar, ha señalado.
136 VIVIENDAS CON CARGO AL PLAN HABITA
De la misma forma, Bautista ha avanzado que se van a construir 136 viviendas en Mérida con cargo al Plan Habita, con una inversión de 20 millones de euros, donde el ayuntamiento participa con la cesión de suelo público realizada por el ayuntamiento de la ciudad "y ahí es donde la lealtad institucional y la colaboración entre instituciones es lo que nos permite crecer y llegar al ciudadano, el Ayuntamiento de Mérida nos cede el suelo y URVIPEXSA hará esa promoción de viviendas".
Respecto al Servicio Extremeño de Salud (SES), se realizarán inversiones en la ciudad por valor de 3,2 millones de euros, como el nuevo CADEX, centro de atención a la discapacidad, que en 2026 contará con una inversión de 350.000 euros y cuya inversión total es de un millón de euros, mientras que el SEPAD tendrá una inversión total de 850.000 euros, según informa la Junta en una nota de prensa.
Además, Bautista ha explicado que la Junta destinará medio millón de euros para la redacción del proyecto de piscina que tiene el Ayuntamiento de Mérida, así como 550.000 euros para obras de rehabilitación en la estación de autobuses de la ciudad.
A su vez, el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) invertirá en varios edificios de la ciudad y programas un total de 5 millones de euros, y se va a invertir también en la nueva sede del Parque Científico y Tecnológico de Mérida, con 3,5 millones de euros.
Además, la Junta de Extremadura se va a encargar "por responsabilidad" de poner fin a un problema que existía desde hace 6 años, que son las facturas del consumo de agua de las viviendas sociales de la ciudad de Mérida, que acumulaban una deuda de 1,1 millones de euros.
Finalmente, Bautista ha explicado que el Ayuntamiento de Mérida "nos lo ha agradecido", porque se afronta un problema del que en los últimos seis años nadie había querido ocuparse y son cuestiones que el ciudadano no ve, pero que hacen avanzar en la colaboración entre instituciones.
ES EL PRESUPUESTO MÁS BAJO DE LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS
Por su parte, el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, tras la celebración de la reunión del Consejo de Capitalidad, ha denunciado que el presupuesto global para la ciudad de Mérida por parte de la Junta de Extremadura es de 39 millones y medio de euros, "el más bajo de los últimos cinco años" con una bajada de 14.266.000 euros con respecto al del año pasado.
Este es uno de los motivos por los que, tal y como ha anunciado el primer edil emeritense, se ha solicitado en la mañana de este mismo martes por escrito la suspensión de esta convocatoria del Consejo de Capitalidad. Así, ha señalado que la Junta de Extremadura “está advertida desde el día 2 de julio, a través de una carta que mandó este Ayuntamiento a la propia presidenta de que los presupuestos que se presentaran en el Consejo de Capitalidad tenían que cumplir con el artículo número 16 del Estatuto y tenía que venir un apartado que hablara de sectores concurrentes”.
Así pues, ante los medios, el máximo regidor de la capital extremeña ha explicado que estos sectores son una serie de parámetros “para los que obligatoriamente el Estatuto dice que la Junta de Extremadura tiene que proponer inversiones". "Sectores concurrentes -en total siete- como son la policía local, la extensión universitaria, etcétera”, ha señalado.
Una advertencia que se hizo, además en un Pleno Municipal celebrado en el mes de mayo “en el que aprobamos una declaración institucional con motivo de la celebración del décimo aniversario del Estatuto de Capitalidad. Esta declaración institucional pedía y recogía varias exigencias y una de ellas, la más importante es esa. Por tanto, no se ha cumplido eso ni se han cumplido los trámites formales”, ha manifestado Rodríguez Osuna.
Así, en lo que se refiere al borrador de los presupuestos que se han presentado que es obligatorio, en la Ley de Presupuestos que se celebre antes la comisión del Estatuto de Capitalidad y que “por tanto, ya este miércoles, día 15, van a presentar los presupuestos de la Junta de Extremadura después de aprobarlos en Consejo de Gobierno y era preceptivo esta reunión del Estatuto”, ha destacado.
A este respecto, el primer edil emeritense ha indicado que en el borrador del presupuesto solo hay 20 millones de euros en inversiones directas “que tengan algo que ver con la ciudad de Mérida". "Es decir, de esos 39,millones y medio, desglosando el documento, solo hay 20 millones de euros que tengan que ver con inversiones directas, bien sea en edificios públicos de la Junta de Extremadura, bien sean en programas y proyectos, etcétera, etcétera”.
El resto, según ha señalado el alcalde, corresponden con subvenciones nominativas a distintos organismos, entidades etcétera. Así, ha denunciado que “de todo eso que no pertenece a una inversión directa de Mérida, nos llama la atención que hay 4.171.000 euros que no corresponden a entidades que trabajen a Mérida, sino que no están ni en Mérida”.
"UN MAL PRESUPUESTO PARA LA CIUDAD"
De esta forma, ha puesto como ejemplo la obra del Turuñuelo de Guareña que “se la siguen computando a a la ciudad de Mérida, subvenciones a a ONG que están fuera de la ciudad, o por ejemplo subvención a Mercoguadiana que está en Don Benito”. Así, Rodríguez Osuna ha señalado que, por todo ello, considera que es “un mal presupuesto para la ciudad”, según informa el Consistorio en una nota de prensa.
También ha añadido que “el Ayuntamiento está en permanente disposición a colaborar con la Junta de Extremadura porque lo que nos guía es el interés de la ciudad de Mérida y de sus vecinos y vecinas. Hemos ofrecido suelo público del Ayuntamiento para la construcción de vivienda pública por Urbipexa porque hemos sido capaces de llegar a un acuerdo para poder construir viviendas”.
Ha añadido, además, que “hemos ofrecido la intermediación con la Junta de Extremadura para solventar problemas que hay en viviendas sociales al respecto de pagos de recibo y deudas con la Secretaría General de Vivienda". "Hemos llegado a acuerdos también y estamos en negociaciones y trabajos para poder resolver algunos problemas de infraestructura que tiene la Junta de Extremadura en la que el Ayuntamiento puede ayudar a resolverlo”, ha aseverado.
Para finalizar, Rodríguez Osuna ha anunciado que el Ayuntamiento se ha ofrecido “a pedir una reunión técnica para el nuevo puente, para que nos ayude la Junta de Extremadura a interceder con el Gobierno de España para que ese nuevo puente pueda ser una realidad”.
Así se va a hacer en relación con la piscina climatizada “en la que vuelven a repetir una subvención que no da para nada, básicamente para la redacción del proyecto, pero no renunciamos a eso tampoco. Nos vale, nos vale poder empezar dando los primeros pasos para conseguir ese proyecto”, ha sentenciado.
14 octubre 2025
Naturgy imparte en Mérida un curso de instalación de Sistemas...
14 octubre 2025
III Jornadas de Humanización en Cuidados Críticos se presentan...
14 octubre 2025
La Diputación de Badajoz lanza el programa “Otoño en la Comarca...
14 octubre 2025
La Junta estudia las propuestas del PSOE a los PGEx y espera...
14 octubre 2025
La Junta concederá ayudas de hasta 10.000 euros para la compra...
Extremadura
Una herramienta "clave" que pone a disposición de la sociedad información estadística "fiable,...