Cáceres y Provincia

Adenex pide que se retire el proyecto de reforma la Avda. Virgen de la Montaña de Cáceres

El paseo central, que el Ayuntamiento quiere suprimir, debe conservarse y protegerse al ser 'un elemento histórico y una seña de identidad' de la ciudad.

Adenex ha presentado alegaciones al proyecto de remodelación de la avenida Virgen de la Montaña de Cáceres, por las que pide que se retire el proyecto "ya que no se ha sometido al proceso de participación pública en el momento apropiado de tramitación, incumpliendo los reglamentes municipales".

En concreto, la asociación conservacionista considera que el paseo central, que el Ayuntamiento quiere suprimir, debe conservarse y protegerse al ser un elemento histórico y una seña de identidad de la ciudad.

También pide que se conserven los árboles y los setos y no aumente el pavimento duro ante un proyecto que, a su juicio, "es un retroceso en el modelo de ciudad y contrario a la estrategia de muchas ciudades europeas que están luchando contra los efectos del cambio climático con más árboles y menos pavimento".

Respecto al proceso de participación ciudadana para presentar propuestas, ha señalado que se trata de "un proceso simulado y falso", puesto que el alcalde Rafael Mateos ya ha anunciado que no se admitirán cambios significativos, por lo que cree que "el Ayuntamiento está incumpliendo el Reglamento Municipal de Participación Ciudadana".

Esta asociación considera también que "no hay una justificación real para este proyecto y que se desconocen los pasos previos y los criterios usados por el ayuntamiento para llegar a la solución propuesta", que supondrá la retirada de 26 árboles.

"Conservar y aumentar el arbolado urbano es el avance que están desarrollando muchas ciudades europeas para luchar contra el cambio climático, el aumento de las temperaturas y para facilitar la vida de las personas", recuerda la organización conservacionista en una nota de prensa.

"En Cáceres el ayuntamiento plantea lo contrario que se está haciendo en muchas ciudades europeas. En nuestra ciudad donde los rigores de las altas temperaturas veraniegas se sufre mucho más que en otras ciudades se pretende suprimir árboles y zonas verdes con unos 700 metros de setos por pavimento duro como el hormigón que acumula el calor y lo mantiene muchas horas. Y eso es un error", señala.

Por todo ello, Adenex cree que "con este proyecto municipal de reforma de la avenida Virgen de la Montaña, Cáceres no avanza si no que retrocede", al no conservar el arbolado y las zonas verdes.

CONTRA EL PAI

Además, considera que el proyecto incumple el Plan de Actuación Integrado 'Cáceres, la ciudad que queremos', que el ayuntamiento aprobó hace unos meses y en el que se afirma que se pretende la revitalización del bulevar de la avenida Virgen de la Montaña, cuando en el proyecto actual se pretende su eliminación.

Este Plan de Actuación Integrado (PAI) tiene como objetivo concurrir a los fondos europeos Feder y es la primera fase de la aplicación de la Agenda Urbana de Cáceres que pretende una ciudad más sostenible para el año 2030. Así, el proyecto debería cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como 'Prevenir y reducir los impactos del cambio climático y mejorar la resiliencia'.

"El proyecto presentado lejos de incorporar estos ODS es contrario a ellos pues contribuirá a empeorar la incidencia de las altas temperaturas que ya estamos sufriendo al eliminar parte de su arbolado y vegetación y aumentar la superficie hormigonada", añade.

Por ello, Adenex pide al Ayuntamiento elaborar un nuevo proyecto acorde con las directrices de sostenibilidad de la Agenda Urbana 2030 de Cáceres, que afronte el reto del cambio climático y la economía circular; con conservación y protección del paseo central de la avenida Virgen de la Montaña, y la conservación de todo el arbolado de esta avenida, así como de los setos.

Noticias Relacionadas