Juventud

Federación Estudiantil de Extremadura convoca huelga indefinida desde el 19 de septiembre

Ante la 'falta de soluciones efectivas' a la 'grave' situación que atraviesa el transporte escolar en la región, con más de 200 rutas sin cubrir.

La Federación Estudiantil de Extremadura (Fadaex) ha convocado una huelga estudiantil indefinida a partir del próximo viernes, 19 de septiembre, ante la "falta de soluciones efectivas" a la "grave" situación que atraviesa el transporte escolar en la región, con más de 200 rutas sin cubrir al inicio del curso.

En concreto, se trata de una carencia que además de afectar al desarrollo académico de los alumnos, también vulnera el derecho fundamental de acceso a una educación pública, gratuita y de calidad.

Así pues, la falta de transporte, según señala Fadaex, "obliga a muchos estudiantes a enfrentarse a una semipresencialidad forzosa que limita el aprendizaje y condiciona gravemente la igualdad de oportunidades".

A su vez, Fadaex indica que durante la pandemia de COVID-19 se comprobó que la educación semipresencial o telemática "no garantiza los mismos resultados que la enseñanza presencial", y que "genera desigualdades especialmente graves" en entornos rurales, donde "muchos estudiantes carecen de recursos tecnológicos o conectividad suficiente".

"Estamos ante una discriminación clara: los estudiantes del mundo rural quedan en desventaja frente a aquellos que viven en zonas urbanas", señala la tesorera de la federación, Emma Morga, que añade que la Consejería de Educación "no puede mirar hacia otro lado mientras se revoca un derecho tan básico como es la igualdad en la educación".

Por todo ello, la federación exige a la Junta de Extremadura una "solución inmediata y eficaz", garantizando la cobertura de todas las rutas escolares y evitando así que "miles de familias se vean forzadas a costear desplazamientos o a aceptar una formación parcial".

Del mismo modo, Fadaex remarca que el transporte escolar es "mucho más que un servicio", en tanto que es el vehículo que "conecta a miles de jóvenes con su derecho a aprender", y subraya que la educación en Extremadura "no puede dividirse entre quienes pueden acudir a clase y quienes, simplemente, no tienen cómo hacerlo".

"No podemos permitir que el derecho a la educación se vea comprometido por la falta de transporte escolar ni que se generalice la semipresencialidad como solución provisional", señala por su parte el secretario de la organización, Izam Santos.

ESCRITO A LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Por otro lado, además de convocar la huelga estudiantil, la federación ha enviado un escrito a la Consejería de Educación indicando que esta movilización continuará "hasta que se resuelva el problema del transporte escolar".

Finalmente, en ella se indica que se solicitará el aplazamiento de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) si la situación no se soluciona en un plazo de 30 días hábiles comenzando el próximo lunes, 15 de septiembre.

Noticias Relacionadas