v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

Parque del Vivero Pintor Pedraja de Badajoz cuenta con un busto dedicado a este humanista

Ha sido inaugurado por distintas autoridades entre las que se encontraban representantes de dicha institución, de Fundación CB o familiares.

14 mayo 2025

Ep

El Parque del Vivero Pintor Pedraja de Badajoz cuenta desde este miércoles con un busto dedicado al pintor, profesor, humanista y presidente de la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País, Francisco Pedraja Muñoz.

Hijo adoptivo de Badajoz o Medalla de Extremadura, se trata de un homenaje promovido por Fundación CB y la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Badajoz, instituciones que han trabajado conjuntamente para rendir tributo a una figura "clave" en la vida intelectual y cultural de Extremadura, reflejado en este busto realizado en bronce por el escultor Rodrigo Espada Belmonte.

En declaraciones a los medios, el presidente de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, Emilio Cruz Villalón, ha explicado que llevaban mucho tiempo detrás de este proyecto de rehabilitar el parque y han aprovechado para darle el nombre del anterior presidente, Francisco Pedraja, que estuvo "muchísimos años" e hizo una "gran" labor en la Económica y cree que también por la ciudad.

Al principio, ha incidido, pensaron en hacer el busto por suscripción popular, pero al final ha sido Fundación CB "la que tiene el mérito y ha puesto la energía", a la par que ha felicitado el resultado y ha remarcado sobre la figura de Pedraja que, además de ser un pintor reconocido, era una persona que hablaba "estupendamente" y "era una gozada" oírlo hacerlo de la Económica y sus orígenes, así como que en Badajoz "tuvo mucha importancia" y su pintura fue "una revolución".

A su vez, el presidente de Fundación CB, Emilio Vázquez, ha indicado que conoció a Francisco Pedraja cuando él mismo venía a este parque y Pedraja era novio de una chica que vivía cerca, a quienes vio de novios, de casados y de padres, a la par que han sido compañeros en la Facultad de Educación y lo admiraba como a esas personas en las que uno se ve como ejemplo y modelo de lo que se puede ser "con el trabajo y el gusto, un pintor exquisito, un conversador ejemplar, un compañero con una iniciativa extraordinaria y un gestor maravilloso".

Sobre el pintor y humanista, el director de la sección de Artes y Música de la Real Sociedad Económica Amigos del País, Zacarías Calzado, ha detallado que fue el decano de Francisco Pedraja cuando era compañero en la Facultad de Educación. Estudioso de su figura, ha hecho distintos artículos y algunos libros sobre él, del que señala que "es el exponente de cómo la Historia del Arte va evolucionando y cómo progresa y cómo llega al final de los tiempos".

"Él comenzó siendo analítico y terminó siendo muy sintético, incluso casi abstracto en algunas de las cosas que hacía. Él pensaba realmente en la educación como la transmisión de la cultura y como el doble factor de la renovación de ella", ha expuesto, para considerar que el artista "tiene que estar siempre comprometido con la sociedad" y Francisco Pedraja lo fue.

EL BUSTO

Rodrigo Espada es el escultor de este busto y ve un "honor" que hayan contado con él para poder realizarlo y como una "pequeña devolución" de todo lo que Pedraja ha aportado y no solo a la ciudad sino también al haber tenido "la suerte" de ser su compañero en la Facultad de Educación o contar con una gran amistad con su familia.

De la obra, ha puesto el foco en que no sólo es una representación física de su persona sino también una alegoría a su obra, dado que lo que representa tanto en el frontal como en la parte de atrás son "símbolos o alegorías" de su obra artística, "que quieren reflejar el cariño" que tenía hacia Badajoz en el frontal, con la Plaza Alta, la Alcazaba y la Torre de Espantaperros, y en la parte trasera con una "alegoría" a sus cuadros del mundo rural o sobre Extremadura y la campiña extremeña.

El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, ha estado también presente en este acto de inauguración, en el que ha agradecido a los mecenas de este busto, Fundación CB y a la Económica, porque desde "el primer momento" en el que tuvieron las primeras conversaciones respecto a la rehabilitación de este vivero municipal como Parque Pintor Pedraja plantearon la posibilidad de poder poner esta escultura.

Así y junto a la fuente decorada con un mural en azulejos que replica uno de los cuadros de Pedraja, querían que este espacio contara con una semblanza o imagen de quien le da nombre, "que tan importante fue para la ciudad en muchos ámbitos", como en el asociativo, académico o cultural. "Un referente del que todos, todavía, tenemos una presencia viva, que todavía se nota la huella y el legado que dejó en la ciudad y en muchos de los pacenses", ha apuntado, junto con que "fue uno de los grandes defensores de la ciudad" y uno de los grandes revolucionarios de la cultura en la misma.

Por parte del ayuntamiento, ha avanzado Gragera, van a seguir impulsando este tipo de reconocimientos a personas y personajes importantes de la ciudad e intentando poner en valor a quienes, durante épocas en las que no era "tan sencillo" abrir camino en algunos ámbitos, fueron pioneros y tractores de lo que luego ha sido la transformación y revolución cultural de Badajoz, ante lo que ha considerado que hay que rendir homenaje también a María Dolores Gómez-Tejedor, archivera municipal.

Finalmente, el hijo del homenajeado, Francisco Pedraja, ha dedicado unas palabras de agradecimiento al escultor Rodrigo Espada "por su magnífico trabajo" hecho desde el arte y la generosidad; a la Fundación CB por seguir apoyando la trayectoria artística de su padre desde la sala de exposiciones que tiene en Montesinos, al premio de pintura que lleva su nombre o la financiación de todo lo que ha sido la fundición de esta obra.

También al ayuntamiento, que ha sabido destinar este espacio que, para su padre, era "muy entrañable" porque en el mismo conoció a su madre. "Reservar este espacio con el parque, la pintura, la calle y ahora la escultura pues es de agradecer que trate así a un hijo adoptivo como fue mi padre de Badajoz", ha subrayado.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.