" "

Amigos de Badajoz: Nueva decepción la restauración camino cubierto ladera de la Alcazaba

"Se nos vendió la moto con que aparecieron unos restos de época medieval" y "hasta ahora" desconocen los criterios en los que se basaron

09 julio 2025

La junta directiva de la Asociación Amigos de Badajoz ha tachado de "nueva decepción" la restauración del camino cubierto de la ladera de la Alcazaba, en la que habían puesto "muchas esperanzas".

Asimismo, lamenta "profundamente" la actuación "tan desafortunada" que se ha realizado en la ladera de la Alcazaba, antaño posible arrabal oriental y antiguo barrio de San Salvador del que saben su creación en época taifa y su destrucción a finales del siglo XVII, que es cuando se realiza o construye la actual muralla y se tira el barrio que lo ocupaba.

En nota de prensa, se señala que es "una oportunidad perdida desde el punto de vista arqueológico para poder estudiar la evolución arqueológica iniciada por el profesor Fernando Valdés y que nos debiera haber orientado al conocimiento de la arquitectura doméstica evolutiva en esta zona", recalcando que "se nos vendió la moto con que aparecieron unos restos de época medieval" y "hasta ahora" desconocen los criterios en los que se basaron para tal afirmación.

Además, subraya que se negaron a que un científico del CSIC pudiera contemplar los restos, "poniendo en evidencia la nula importancia que la dirección facultativa da a estos proyectos de rehabilitación de nuestro patrimonio".

Por ello, insta al equipo de gobierno municipal a que, "de una vez por todas", "no consienta" que los arquitectos que trabajen sobre el patrimonio devalúen la arqueología y la posibilidad de conocer la historia de la ciudad, "convirtiendo la arqueología en un mero trámite formal".

Respecto a las actuaciones sobre el camino cubierto o las murallas, Amigos de Badajoz entiende que han sido "una auténtica aberración donde el acero corten predomina de forma ostentosa" y afean al concejal José Luis González que les "engañara", advirtiendo que el acero corten utilizado no se vería y que esperaran al final de la obra.

Igualmente, la entidad ve "una falta de respeto al monumento" no tener un criterio uniforme en la reconstrucción de las murallas o sus elementos constructivos, y abogan por que les expliquen por qué en unos lugares se han reconstruido las murallas unas veces con acero, otras con mampostería, a la altura original, a nivel de suelo oa media altura.

Además, las actuaciones sobre los distintos través han sido diferentes y unos se han terminado, otros están inacabados o marcados en el suelo.

Para Amigos de Badajoz, "todo esto induce a errores a la hora de interpretar el monumento" y, "esta falta de criterio solo es entendible cuando la dirección facultativa no tiene idea de cuál es su papel en una actuación como ésta o por falta de dinero para acometer la actuación, nosotros nos inclinamos a que se dan estos dos factores".

Tampoco se ha actuado sobre el horno de cal, ni sobre el aljibe/piscina que aún tenía en su interior cascotes y suciedad de antes de la obra, "en fin mucho tiempo utilizado para tan poco resultado, con una falta de sensibilidad de la dirección facultativa que nos vuelve a privar de una actuación arqueológica necesaria para el conocimiento de esta parte de la ciudad".

En resumen, Amigos de Badajoz señala que se trata de una actuación "inacabada" por falta de estudio arqueológico en la zona de actuación, exceso de acero corten cuando dijeron que no se iba a ver, falta criterio único a la hora de reconstruir las murallas y la no recuperación horno de cal ni aljibe/piscina.
 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.