Extremadura
Gobierno convoca a CCAA a nuevo comité de crisis tras 9 asesinatos...
El número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 1.316 desde 2003, cuando...
09 julio 2025
Iberdrola ha desarrollado una comunidad solar en el municipio pacense de Navalvillar de Pela que va a permitir a 191 familias reducir la factura de la luz y acceder al autoconsumo renovable, sin necesidad de contar con una instalación propia ni de realizar ningún tipo de inversión.
En concreto, la instalación de Navalvillar de Pela (ubicada en la cubierta de un almacén de maquinaria agrícola) cuenta con 210 paneles que tienen una potencia total de 95,6 kWp que se destinarán para el autoconsumo de las primeras familias que se suscriban a esta comunidad solar, para lo que solo es necesario encontrarse en un radio inferior a cinco kilómetros de distancia de la comunidad solar y ser cliente de Iberdrola.
La energía generada anual está prevista que llegue a 142 MWh, siendo energía 100% sostenible y de proximidad lo que permitirá evitar la emisión de 28 toneladas de CO2 a la atmósfera. Para Iberdrola, las soluciones de autoconsumo suponen una forma de impulsar la sostenibilidad, a la vez que permite ahorrar en la factura de la luz.
Cómo conectarse en Navalvillar de Pela
Todas las personas interesadas en sumarse a las comunidades solares o a recibir más información podrán hacerlo desde hoy 9 al 11 de julio (de 10.00 a 13.00 horas) en el restaurante de la piscina municipal de Navalvillar de Pela.
Además, también se pude recibir información a través del punto de atención más cercano, en la página web de Comunidades Solares de Iberdrola o llamando al teléfono gratuito 900 92 33 33.
Qué es y cómo funciona una comunidad solar
Las comunidades solares de Iberdrola están basadas en el autoconsumo colectivo y consta de dos actores principales: por un lado, está el propietario de la cubierta que ofrece el espacio que tiene sin utilizar para colocar paneles solares y generar energía 100% renovable que le ayude a ahorrar en su factura de la luz (en este caso en el almacén de maquinaria agrícola).
Por otro lado, están los vecinos, que deben encontrarse en un radio de hasta 5 km de esa cubierta, y que aprovechan el excedente de la generación de los paneles de las empresas por lo que pueden autoconsumir energía limpia y de cercanía sin ningún tipo de inversión, instalación y tampoco permanencia a través de un modelo de suscripción, similar al de cualquier plataforma digital.
En este caso permitirá que 191 familias de Navalvillar de Pela puedan acceder a energía solar sin instalaciones en su casa.
Más de 20.000 familias en Extremadura
En Extremadura, 20.000 familias ya pueden acceder a la modalidad de autoconsumo gracias a las comunidades solares instaladas por Iberdrola en distintos puntos de la región y que supera las 125, siendo la región que lidera el número de familias que tiene acceso a estas comunidades solares de Iberdrola en España.
Además de Navalvillar de Pela, en la provincia de Badajoz ya hay instaladas comunidades solares en la capital provincial, además de otros municipios Almendralejo, Don Benito, Villanueva de la Serena o la capital autonómica. En Cáceres, los hay en la capital, además de Plasencia, Navalmoral, Miajadas, Coria o Almaraz, entre otros lugares.
09 julio 2025
Sergio Gallego se convierte en nuevo presidente de la AECC en...
09 julio 2025
Festival Plena Moon vuelve al Museo Vostell de Malpartida de...
09 julio 2025
Ayuntamiento Badajoz reparte 5.000 botellas entre dueños de...
09 julio 2025
Iberdrola crea en Navalvillar de Pela comunidad solar que beneficia...
09 julio 2025
Adenex critica se plante árboles en julio a 40º que "ya se...
Extremadura
El número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 1.316 desde 2003, cuando...