" "

CCOO alerta "deterioro" servicio de Correos y las condiciones laborales en la provincia

El sindicato denuncia que la empresa pone en riesgo la salud de la plantilla y el servicio público que presta a la ciudadanía.

18 julio 2025

El CCOO ha alertado que el servicio de Correos se encuentra "al borde del colapso" en toda la de provincia de Badajoz debido a la "falta de cobertura de ausencias durante las vacaciones".

En concreto, según señala el sindicato, mayoritario en Correos en la provincia de Badajoz, durante este mes de julio, algunas unidades del servicio postal público, como es el caso de Mérida, sufren un recorte de más del 60 por ciento de la plantilla habitual, quedando solamente 11 repartidores de una plantilla de 26 personas.

Otras localidades afectadas son Badajoz, Almendralejo, Don Benito, Villanueva de la Serena, Azuaga, Llerena, Monesterio y Ribera del Fresno, tal y como señala el sindicato en una nota de prensa.

Una situación que CCOO achaca a la política de "contratación cero" que la empresa ha impuesto para "prácticamente no contratar a nadie a la hora de sustituir las ausencias durante las vacaciones, pretendiendo que el personal restante asuma la totalidad de carga de trabajo", una práctica empresarial que "tiene consecuencias graves, tanto para la plantilla como para la ciudadanía de las poblaciones afectadas".

Paralelamente a la "precarización de las condiciones laborales", CCOO denuncia que la falta de plantilla en reparto y oficinas produce un "inevitable deterioro del servicio que se presta a la ciudadanía, y que miles de cartas, notificaciones, paquetes y todo tipo de envíos quedan sin repartir", con el consecuente perjuicio que ocasiona a sus destinatarios, incluso en la pérdida de citas médicas o trámites administrativos.

Además, la falta de personal obliga a quienes permanecen en los centros de trabajo a asumir la totalidad de carga de trabajo, que en reparto obligan a extender los recorridos, "con el consiguiente aumento del tiempo de exposición al calor extremo que se vive la provincia de Badajoz durante estas fechas", lo cual "aumenta exponencialmente el riesgo de sufrir agotamiento, daños a la salud, e incluso golpes de calor, que son potencialmente mortales", señala el sindicato.

En ese sentido, CCOO recuerda que en la provincia de Badajoz las alertas por olas de calor extremo son cada vez más habituales, y que el propio Gobierno y el Ministerio de Trabajo obligan a reducir los tiempos de exposición al calor para reducir el riesgo de daños a la salud, especialmente con las altas temperaturas que sufren en los turnos de tarde, pero esto poco o nada parece importar a los gestores de la empresa.

Por último, la organización sindical ha denunciado esta situación y ha exigido soluciones a la dirección de la empresa, que "inevitablemente pasan por contratar para cubrir de manera adecuada las ausencias por vacaciones como se ha hecho en años anteriores".

Pero ante la actitud demostrada por los gestores, "más preocupados por no gastar que por garantizar unas condiciones laborales dignas y la calidad del servicio a la ciudadanía", CCOO ha advertido que no descarta convocar movilizaciones para "evidenciar ante la opinión pública la mala gestión de la dirección", sin descartar la convocatoria de paros.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.