" "

Trabajadores Sociales de Badajoz piden tribunal único para garantizar igualdad en procesos

Campaña de visibilización sobre necesidad de establecer el tribunal único de selección para las plazas de trabajadores sociales para administración local

24 julio 2025

El Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz ha solicitado un tribunal único para garantizar la igualdad de oportunidades en los procesos selectivos de la administración local.

En este sentido, desde la organización colegial, se está realizando una campaña de visibilización sobre la necesidad de establecer el tribunal único de selección para las plazas de trabajadores sociales para la administración local pues, ésto garantizaría los principios de igualdad, mérito, capacidad, transparencia y seguridad jurídica, "hoy claramente vulnerados de manera sistemática en numerosos procesos selectivos".

Aunque esta demanda no es nueva, la situación actual refleja una "preocupante acumulación de irregularidades y desigualdades" que afectan "gravemente" tanto a los aspirantes como al sistema público de servicios sociales.

"Las convocatorias continúan siendo arbitrarias, desiguales y carentes de garantías mínimas, lo que genera indefensión entre las candidatas y deteriora la calidad y la confianza en el acceso al empleo público", ha apuntado.

A este respecto, ha expuesto que el último ejemplo lo tienen en una plaza que ha ofertado el Ayuntamiento de Badajoz, con preselección del Sexpe, dentro del Plan de Colaboración Económica Municipal de 2025, respecto a la que ha explicado que el pasado 21 de julio se publicó en la web el listado provisional de puntuaciones y los aspirantes sólo podían realizar reclamaciones hasta el día siguiente, 22 de julio.

Además, no se han entregado ni el examen ni la plantilla de respuestas, así que "al poco tiempo que les han dado", se suma que sin examen las personas que aspiran a ocupar esta plaza no pueden hacer una reclamación con argumentos técnicos basada en alguna pregunta que consideren que está mal formulada, en que las respuestas sean incorrectas o en que la legislación esté derogada.

Tampoco está publicado el tribunal de selección de esta plaza y se desconoce si son empleados públicos o si su titulación y el cuerpo al que pertenecen les capacita para formar parte del mismo.

El Colegio de Trabajo Social de Badajoz ha apuntado que no puede "ignorar estas anomalías reiteradas", que "atentan" contra los derechos del colectivo y de todos los opositores, "que merecen procesos dignos, justos y profesionalizados".

Al mismo tiempo, ha sostenido que esta situación "no es aislada" y en los últimos años "se han multiplicado" las convocatorias con temarios desactualizados, tasas económicas "excesivas", desplazamientos "injustificados" y criterios de evaluación "opacos".

Además, ha recalcado que, "todo ello contribuye a la precarización de una profesión clave para garantizar derechos sociales fundamentales".

El Colegio reitera "con firmeza" su petición para la creación de un tribunal único, con participación de profesionales del Trabajo Social, "como mecanismo esencial para dignificar el acceso al empleo público y mejorar la atención a la ciudadanía mediante una función pública más capacitada y profesionalizada".

 
 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.