Extremadura
Campaña de la Junta para informar a empleados públicos sobre...
Proporcionar la información, en materia de prevención de riesgos laborales, sobre esta potencial...
25 julio 2025
El Sindicato de Enfermería Satse ha alertado de la "situación insostenible" que se está viviendo en el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad) de Extremadura por la falta de enfermeras que se agrava en verano.
Satse ha criticado la "falta de previsión" de la Junta de Extremadura y el Servicio Extremeño de Salud (SES), que "conoce las necesidades del servicio desde mayo", y que cada verano provoca "una situación insostenible, motivada por el déficit de enfermeros existente y porque no retiene al personal con unas condiciones de trabajo dignas".
Según señala Satse, en los últimos meses viene recibiendo muchas quejas y reclamaciones de profesionales de Enfermería que trabajan en estos centros con un "denominador común" como es "la falta de recursos por no contar con la financiación suficiente y el déficit de plantillas".
En ese sentido, ha considerado que la falta de financiación está provocando el "deterioro permanente" en estos centros, por lo que Satse ha reclamado a la Consejería de Salud, que igual que se retiene a los médicos que acaban el MIR en Extremadura, "se retenga a las enfermeras y fisioterapeutas con contratos y condiciones de trabajo decentes".
En concreto, ha aseverado que en el centro socio-sanitario del Sepad de Mérida, las enfermeras han tenido que renunciar a las vacaciones de julio para atender a mayores, por lo que ahora "empieza agosto y temen que ocurra lo mismo", tras lo que señalan que además de las vacaciones sin cubrir, "tampoco se están dando cobertura a las bajas que se producen entre el personal, tampoco las comisiones de servicio", señala Satse.
Las mismas situaciones están viviendo, añade el sindicato, las enfermeras del centro de discapacitados de Plasencia, y también en la residencia socio-sanitaria de 'La Granadilla' de Badajoz, en los que "las enfermeras no pueden más por la sobrecarga asistencial y se encuentran en una situación límite", asegura.
Finalmente, Satse señala que viene denunciando desde hace mucho tiempo las "graves deficiencias" existentes en estos centros en materia de recursos humanos y materiales, por lo que ha considerado que "ha llegado el momento de que se empiecen a hacer realidad todas las actuaciones necesarias para mejorar la situación de estos centros y que no se vuelvan a producir situaciones como éstas, que también se repiten en otros momentos del año", concluye.
26 julio 2025
Rescatada una mujer de 37 años tras sufrir una fractura de tobillo...
26 julio 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 26...
26 julio 2025
La Junta pone en marcha una nueva bolsa de empleo para el sector...
26 julio 2025
PSOE presenta 5 enmiendas al proyecto de Ley de Ayudas Agrícolas...
26 julio 2025
En la provincia, plazo IBI finaliza el 31 de julio excepto para...
Extremadura
Proporcionar la información, en materia de prevención de riesgos laborales, sobre esta potencial...