Extremadura
La Junta aboga por potenciar la presencia femenina en el sector...
En el último curso del cazador organizado por la Federación Extremeña de Caza, más del...
15 septiembre 2025
La Diputación de Badajoz ha inaugurado este lunes en la localidad de Santa Marta de los Barros la acción formativa 'Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales', tercera de las contempladas dentro del 'Proyecto FACER' (Formación, Actitudes y Competencias para la Empleabilidad Rural).
Concretamente, este curso, de carácter presencial, cuenta con 490 horas de formación teórico-prácticas, incluyendo 80 horas de prácticas no laborables en empresas del sector, y permite obtener un certificado profesional oficial, lo que incrementa considerablemente las posibilidades de inserción del alumnado. Además, los participantes podrán acceder a una beca económica por día de asistencia.
De este modo, la inauguración ha contado con la presencia de el diputado de Formación y Capacitación para el Empleo de la Diputación de Badajoz, Manuel Gómez; el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Santa Marta de los Barros, Jesús Amador, así como con miembros y técnicos del Proyecto Facer y alumnos.
Así pues, durante su intervención, el diputado Manuel Gómez ha destacado que, "la mejor herramienta para saltar al mercado laboral es la formación", tras lo que ha señalado que desde la institución se seguirá fomentando la formación en entornos rurales con el objetivo de paliar el problema de la despoblación.
"La formación sirve como herramienta para escribir futuro, un futuro necesario en nuestra provincia", ha señalado el responsable, quien ha aludido también al "impacto social y laboral" que el Proyecto Facer genera en los territorios rurales.
Por su parte, el teniente de alcalde de Santa Marta de los Barros, ha valorado que se haya elegido esta localidad para celebrar esta acción formativa, ya que "no solo facilita la formación para nuestros vecinos, sino que supone un reconocimiento a la importancia de nuestro municipio como cabecera de comarca, al acoger alumnos de pueblos limítrofes.
Y es que este curso abre puertas al mundo laboral y también actúa como puente hacia una formación superior reglada". Los alumnos del curso también han valorado esta iniciativa, y ha mostrado el interés y la motivación por aprovechar al máximo esta formación, según informa la Diputación de Badajoz en una nota de prensa.
Cabe destacar que esta iniciativa, cofinanciada en un 85 por ciento por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), se enmarca en el objetivo estratégico de la Diputación de Badajoz de dinamizar el mercado laboral en las zonas rurales de la provincia, reduciendo el sesgo de género que las caracteriza y promoviendo oportunidades para los colectivos con mayores dificultades de inserción laboral.
16 septiembre 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este martes, 16...
15 septiembre 2025
Junta y Google for Education impulsan un plan para reforzar la...
15 septiembre 2025
Ejecutivo Regional inicia proyectos pioneros para trabajar en...
15 septiembre 2025
Visita de una delegación de la Comisión Social de la Federación...
15 septiembre 2025
Zafra espera reunir a 2.000 ciclistas en el 42º Día de la Bicicleta...
Extremadura
En el último curso del cazador organizado por la Federación Extremeña de Caza, más del...