Extremadura
Avanza la Mesa del Hidrógeno del Clúster de la Energía de...
Ha puesto en marcha la creación de nuevos grupos de trabajo, así como el análisis de modelos...
17 septiembre 2025
La Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) Provincial de Badajoz, impulsada por el Área de Transición Ecológica de la Diputación de Badajoz, ha lanzado el curso 'Movilidad sostenible: El rol de las comunidades energéticas', con el objetivo de sensibilizar a toda la ciudadanía sobre movilidad compartida en el ámbito rural a través de las citadas comunidades.
En concreto, esta acción formativa estará disponible desde el 6 de octubre al 5 de diciembre y la formación se impartirá en modalidad online con carácter gratuito, de tal forma que cada alumno podrá avanzar a su propio ritmo de aprendizaje con la ayuda de un tutor, y durante la formación se fomentará la participación en foros con la creación de grupos de debate y la resolución de las dudas que puedan generarse, según informa la Diputación de Badajoz en una nota de prensa.
Al mismo tiempo, esta acción formativa se realizará en colaboración con la plataforma de e-learning desarrollada en el proyecto Mobirural, en la que se dispone de siete módulos sobre movilidad rural sostenible, al que se añadirá uno adicional.
Dicho módulo proporcionará información sobre cómo constituir, gestionar y utilizar las comunidades energéticas como vehículo para la movilidad sostenible, para lo que combina teoría, normativa vigente, casos de éxito y recursos prácticos, según informa en una nota de prensa la Diputación de Badajoz.
Así, los apartados formativos del módulo incluyen su presentación, qué es una comunidad energética, requisitos y funcionamiento, la comunidad energética como palanca de movilidad sostenible, ventajas de estas comunidades aplicadas al transporte, subvenciones y programas de apoyo, casos de éxito y buenas prácticas, y conclusiones y hoja de ruta.
A su vez, los contenidos del módulo están diseñados para reflejar la realidad local, al ofrecer ejemplos concretos de comunidades energéticas en Badajoz y su integración con la movilidad eléctrica.
Asimismo, se presentarán las infraestructuras y herramientas necesarias para planificar y gestionar proyectos de este tipo, así como los beneficios económicos, sociales y ambientales derivados de su implementación.
Por último, la Diputación pacense ha destacado que se podrá acceder al curso a través de la página web de la OTC Provincial de Badajoz.
Cabe destacar que este proyecto está cofinanciado a través del programa de ayudas a Oficinas de Transformación Comunitaria (OTC) para la promoción y dinamización de comunidades energéticas impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) a través del IDAE, y financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la Unión Europea-NextGenerationEU, persigue convertir la provincia de Badajoz en referente de transición energética participativa.
17 septiembre 2025
Guardiola incide en compromiso con justicia y defiende especialización...
17 septiembre 2025
La Semana Santa de Plasencia, declarada Fiesta de Interés Turístico...
17 septiembre 2025
Las máximas alcanzan este jueves hasta 15ºC más de lo normal,...
17 septiembre 2025
El turismo extremeño cuenta con más de 29.600 empleados en...
17 septiembre 2025
La UEx, junto a las diputaciones, apuestan por una nueva edición...
Extremadura
Ha puesto en marcha la creación de nuevos grupos de trabajo, así como el análisis de modelos...