Extremadura
Congdex critica recorte en Educación para la Ciudadanía en...
Pese a que en 2025 el presupuesto de las convocatorias crece un 33% respecto a 2024 -de 4,78...
18 septiembre 2025
La Diputación de Badajoz, a través del Área de Recursos Humanos y Régimen Interior, ha destinado 315.000 euros a una línea de subvenciones dirigida a municipios y entidades locales menores de menos de 20.000 habitantes, en aras de facilitar la gestión en materia de prevención de riesgos laborales con la entrega de Equipos de Protección Individual (EPIS) a 173 entidades.
En concreto, la presidenta de la Institución provincial, Raquel del Puerto, ha participado este jueves en el acto de entrega de EPIS celebrado en el Centro Integral de Desarrollo de Olivenza, acompañada por el alcalde de la localidad, Manuel González Andrade, y regidores de la comarca, y en el que se ha hecho una entrega simbólica a los alcaldes de los municipios de la comarca oliventina.
Así pues, el material se entregará en los próximos días a todos los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes y entidades locales menores. De este modo, en total se beneficiarán 173 entidades, de las cuales 159 son municipios y 14 entidades locales menores.
El reparto se ha realizado mediante una asignación inicial fija de 1.000 euros a cada ayuntamiento -lo que supuso unos 175.000 euros-, y el resto del presupuesto, unos 140.000 euros, se ha distribuido en función de los fondos percibidos en programas como el Aepsa y el Fomento del Empleo Agrario.
Y es que tras un proceso de licitación, la adquisición de los equipos fue adjudicada a la empresa extremeña Lidera Servicios, por un importe inferior al precio de licitación, lo que permitió duplicar las cantidades inicialmente previstas para cada municipio.
Los materiales entregados incluyen 8.282 botas, 35.975 guantes, 15.643 chalecos, 7.301 gafas, 2.982 cascos, 3.263 orejeras y 10.085 mascarillas, destinados principalmente a los trabajadores contratados a través de programas de empleo agrario, según ha detallado la Diputación de Badajoz en una nota de prensa.
SEGURIDAD Y SALUD
Durante su intervención, Raquel del Puerto ha subrayado que, desde la Diputación, son "conscientes" de la importancia de proteger la seguridad y la salud de las personas que prestan un servicio público y se exponen a riesgos que no pueden evitarse por otros medios.
"PROVINCIA MÁS SEGURA"
Por tanto, según sus palabras, "la Diputación de Badajoz seguirá colaborando con los ayuntamientos para atender sus demandas y necesidades, especialmente en materia de empleo, contribuyendo así a una provincia más segura".
Finalmente, en nombre de los ayuntamientos beneficiados, ha hablado el alcalde oliventino, Manuel González, que ha valorado que esta iniciativa de la institución provincial "es una apuesta por la vida de la gente, pues este material lo van a llevar los trabajadores municipales que siempre están en primera línea".
19 septiembre 2025
UPA-UCE critica "hachazo" de Comisión al recortar 22% el presupuestario...
19 septiembre 2025
CCOO alerta de la "privatización encubierta" de universidades...
19 septiembre 2025
Arrancan obras en la Ex-207 entre Arroyo de la Luz y Brozas que...
19 septiembre 2025
Gallardo, preocupado ante el conflicto del transporte escolar:...
19 septiembre 2025
Extremadura prepara una guía para promocionarse como destino...
Extremadura
Pese a que en 2025 el presupuesto de las convocatorias crece un 33% respecto a 2024 -de 4,78...