" "

La Diputación de Badajoz ha invertido 800.000 euros en la nueva depuradora de Malcocinado

La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de la localidad pacense de Malcocinado ya está en funcionamiento bajo la gestión del Consorcio Promedio.

24 septiembre 2025

La Diputación de Badajoz ha dedicado una inversión de 800.000 euros con la cofinanciación del Programa Plurirregional de España Feder 2021-27 y es la cuarta obra que finaliza dentro del Plan Depura.

El diputado delegado de Promedio, Francisco Buenavista, ha participado en una visita de inauguración de la planta, acompañado por el alcalde de Malcocinado, Juan Antonio Ruiz, y representantes de municipios de la comarca.

Según Buenavista, la EDAR "está diseñada para tratar hasta 32.000 metros cúbicos de aguas residuales urbanas al año", que es equivalente al volumen aproximado de diez piscinas olímpicas.

De esta forma, este agua, que se vertía antes sin tratamiento, "mejorará notablemente el cauce del arroyo de La Manchona", perteneciente a la cuenca hidrográfica del Guadalquivir.

En concreto, la depuradora cuenta con un sistema que imita a la naturaleza, basado en humedales artificiales, y se sumará a la red de comunicaciones y telecontrol provincial de Promedio para facilitar su gestión.

El diputado ha añadido que "el Plan Depura sigue cumpliendo los compromisos adquiridos por la Diputación de Badajoz para que los municipios menores de 1.000 habitantes cuenten con soluciones para depurar sus aguas residuales".

Cabe destacar que, de las 20 depuradoras previstas en el primer plan de infraestructuras, ya hay cuatro obras finalizadas, como son Lácara, La Cardenchosa, Pallares y Malcocinado, y otras 12 en ejecución, mientras que quedan cuatro pendientes de licitación en los próximos meses.

ORDENANZA PROVINCIAL DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES

Se indica que al entrar en una estructura supramunicipal liderada por la Diputación de Badajoz, Malcocinado compartirá costes de gestión con el resto de municipios consorciados y se beneficiará de inversiones y de programas de innovación para mejorar el sistema de tratamiento de la EDAR.

Actualmente, son 66 las localidades adheridas a este servicio que presta Promedio, mientras que por otro lado, el inicio de gestión por parte de Promedio desde el pasado 1 de julio conlleva la aplicación de la tasa provincial de depuración de aguas residuales a todas las viviendas y empresas conectadas a la red de saneamiento.

Se pagará una cuota fija por el servicio de mantenimiento de la depuradora, y un importe variable, en función de la cantidad de agua potable consumida.

A modo de ejemplo, para un consumo familiar tipo de 10 metros cúbicos de agua al mes, cada usuario pagará 6,02 euros mensuales, y los recibos serán emitidos a través del Organismo Autónomo de Recaudación (OAR) en base al padrón del servicio de abastecimiento de agua potable.

 
 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.