" "

Durante el pleno

Diputación aprueba el IV Plan de Control de Mosquitos en Vegas Altas dotado con 150.000€

Contempla ayudas a los municipios para ejecutar distintas acciones para el control de esta plaga asociada a los cultivos de arroz.

26 septiembre 2025 | Publicado : 15:09 (26/09/2025) | Actualizado: 16:08 (26/09/2025)

El pleno de la Corporación Provincial de Badajoz ha aprobado este viernes, en su sesión ordinaria del mes de septiembre, el Plan de Ayudas destinadas a ayuntamientos y Entidades Locales Menores para la realización de las acciones correspondientes al cuarto Plan de Control de Mosquitos en la Zona de las Vegas Altas del Guadiana.

En concreto, dicho Plan, dotado con una inversión de 150.000 euros por parte de la Diputación de Badajoz, pretende luchar contra la plaga de mosquitos asociada a los cultivos arroceros existentes en la zona mediante subvenciones a las localidades afectadas que realicen los tratamientos recomendados.

En este sentido, el pasado año el Área de Transición Ecológica suscribió un acuerdo con la empresa Tragsatec para la puesta en marcha de distintas acciones, a ejecutar en el bienio 2024-2025, cofinanciadas por los municipios beneficiados.

Así pues, fruto del mismo, se han puesto en marcha el tercer Plan de Acción, realizado el pasado año, y el cuarto, previsto para el presente ejercicio y que incluye acciones como la digitalización de zonas húmedas y espacios verdes de los municipios y cultivos colindantes, la elaboración de calendarios de tratamientos biocidas o el establecimiento de planes de sensibilización.

Además, durante su exposición, el Vicepresidente Primero, Juan María Delfa, ha remarcado la incidencia de estas plagas sobre la salud, recordando también los problemas que está causando actualmente el virus del Nilo, para el ganado y el desarrollo económico.

En cuanto a su ejecución, este se llevará a cabo mediante dos tipos de actuaciones. Por un lado, en los 17 municipios que disponen de un Plan de Acción elaborado por Tragsatec y que, además, ejecutan el Plan Integral de tratamientos biocidas y lucha integrada. Se trata de Acedera, El Torviscal, Entrerríos, Gargáligas, Hernán Cortés, Medellín, Navalvillar de Pela, Obando, Palazuelo, Rena, Santa Amalia, Torrefresneda, Valdehornillos, Vegas Altas, Vivares, Yelbes y Zurbarán.

Por otra parte, otras cinco localidades han optado por no realizar los tratamientos biocidas y ejecutar exclusivamente las acciones de Lucha Integrada, contando únicamente con una memoria descriptiva de las acciones a realizar. Entre los municipios acogidos, se encuentran Los Guadalperales, Puebla de Alcollarín, Ruecas, Valdivia y Villar de Rena, según informa la Diputación de Badajoz en una nota de prensa.

AUMENTO DEL PROGRAMA MOVA+

En otro sentido, el pleno también ha aprobado la modificación presupuestaria para ampliar en 500.000 euros adicionales la dotación económica del nuevo programa MOVA+ (Movilidad y Vehículos Adaptados + Accesibilidad, Inclusión, Avance y Apoyo Público), puesto en marcha en julio para facilitar la movilidad de personas con discapacidad o diversidad funcional.

Dicho plan, que contempla ayudas de hasta 40.000 euros para la adquisición de vehículos nuevos y adaptados, ha tenido que ser ampliado al agotarse la partida prevista para este año por la gran cantidad de solicitudes presentadas.

De esta manera, el presupuesto del programa para el bienio 2025-2026 se eleva del millón de euros previsto inicialmente hasta los 1,5 millones. Así, la Diputación contribuye a “garantizar el derecho de todas las personas a desplazarse en condiciones adecuadas de igualdad”, ha apostillado la presidenta de la Institución provincial, Raquel del Puerto.

SUBVENCIONES A DISTINTAS ASOCIACIONES Y PROYECTOS

De la misma forma, también se ha dado visto bueno a otras modificaciones presupuestarias para la creación de subvenciones nominativas a diversas asociaciones como a la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), por valor de 10.000 euros para el proyecto ´Digitalízate Badajoz´ y 32.500 euros a la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) para la creación de la Red de Ayuntamientos Emprendedores de la provincia.

También va a destinar 10.000 euros a la Asociación Extremeña de Sociedades Laborales y Participadas de Extremadura (AEXLAB) para la puesta en marcha de talleres y actividades para el impulso de las sociedades laborales en la provincia; así como 19.732,93 euros para la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) para el proyecto ´Evoluciona en verde´, destinado a fomentar el emprendimiento femenino en el mundo rural.

A todo ello hay que añadir los 30.000 euros que van a ir a parar a la Asociación Empresarial Extremeña de Tecnologías de la Información y Comunicación para la transformación digital de las empresas y favorecer la venta de sus productos en internet.

Además, se ha aprobado por unanimidad otro cambio presupuestario para la creación de una subvención de 35.000 euros al Ayuntamiento de Almendralejo para la realización del proyecto ´Cultura en Copa: Música y Vino´.

A este respecto, la Vicepresidenta Segunda, Carmen Yáñez, ha destacado la “proyección a la cultura del vino a nivel nacional e internacional” que supondrá este proyecto, además de la importancia de las bodegas existentes en la comarca de Tierra de Barros y su impacto sobre el empleo.

AGRADECIMIENTO A LOS BOMBEROS DEL CPEI

Finalmente, la presidenta de la Institución Provincial ha querido agradecer el trabajo realizado durante este verano por los bomberos del CPEI en los incendios que han asolado las provincias de Cáceres y Badajoz, además de destacar varios proyectos impulsados recientemente por la Diputación.

Entre ellos, Del Puerto ha nombrado el Plan Provincial de Adaptación al Cambio Climático de la Provincia de Badajoz, que ha calificado como “pionero a nivel nacional”, y las obras para la rehabilitación del Museo de Bellas Artes de Badajoz (MUBA), con una inversión total de tres millones de euros.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.