" "

Diputación de Badajoz concluye Plan Acción frente a Mosquitos en las Vegas Altas 2025

El programa ha combinado tratamientos biocidas y jornadas de educación ambiental en 17 municipios de la comarca

03 octubre 2025

La Diputación de Badajoz, a través del Área de Transición Ecológica, ha finalizado la campaña 2025 del Plan de Acción frente a Mosquitos en las Vegas Altas, un programa de carácter integral orientado a reducir la presencia de este insecto y minimizar sus efectos sobre la población.

En esta edición, han participado 17 municipios de la comarca: Torrefresneda, Medellín, Yelbes, Santa Amalia, Valdehornillos, Hernán Cortés, Vivares, El Torviscal, Zurbarán, Entrerríos, Palazuelo, Rena, Acedera, Gargáligas, Navalvillar de Pela, Obando y Vegas Altas.

El plan ha desarrollado dos tipos de tratamientos biocidas en cada uno de los municipios participantes. Por un lado, se realizaron 8 aplicaciones adulticidas en zonas verdes urbanas entre el 26 de mayo y principios de septiembre.

Por otro, se llevaron a cabo 5 intervenciones larvicidas en arrozales y zonas de encharcamiento, entre el 24 de junio y finales de agosto.

Además de los tratamientos, el plan ha incorporado acciones de sensibilización y educación ambiental con la colaboración de ADENEX y el Área de Salud de Don Benito – Villanueva del Servicio Extremeño de Salud (SES). Se han desarrollado charlas informativas y talleres prácticos en los municipios, con una asistencia total de 281 personas.

En estas jornadas, se explicó el funcionamiento del plan, las medidas preventivas que la ciudadanía puede aplicar en su entorno y los riesgos asociados al Virus del Nilo Occidental. Como parte práctica, los participantes construyeron cajas refugio para murciélagos, depredadores naturales de los mosquitos.

El presupuesto global del plan ha sido de 210.000 euros, de los cuales el 70 % ha sido financiado por la Diputación de Badajoz a través del Área de Transición Ecológica, mientras que el 30 % restante ha sido asumido por los Ayuntamientos participantes.

El Plan de Acción ha establecido también sinergias con el proyecto científico VECTOR.EX, mediante la instalación de dispositivos de captura y análisis de especies que permiten obtener información detallada sobre las poblaciones de mosquito y su evolución.

Esta colaboración alinea los objetivos de control local con los de prevención sanitaria y aporta datos clave para la toma de decisiones futuras.

La Diputación de Badajoz refuerza con este plan su estrategia de adaptación al cambio climático y protección de la salud pública, apostando por un modelo de gestión ambiental sostenible en una de las zonas más sensibles de la provincia por la presencia de cultivos de regadío y arrozales. 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.