Extremadura
Quirónsalud alerta sobre primeros síntomas de uña encarnada:...
La experta recomienda acudir al podólogo: "se realizará el corte correcto de la uña y la...
07 octubre 2025 | Publicado : 18:10 (07/10/2025) | Actualizado: 19:40 (07/10/2025)
El congreso ofrecerá conferencias magistrales, mesas redondas, presentaciones de experiencias, debates e intervenciones con participación activa del público.
Asimismo, se dirige a periodistas y profesionales de los medios; estudiantes y docentes de comunicación, periodismo y ciencias sociales; técnicos y responsables de igualdad en administraciones públicas; miembros de asociaciones feministas y sociales; y en general cualquier persona interesada en avanzar hacia una comunicación con perspectiva de género.
En esta edición, el Congreso refuerza su compromiso con la formación especializada, abordando la violencia machista y las desigualdades entre mujeres y hombres desde múltiples disciplinas y enfoques profesionales.
Uno de los ejes centrales será la reflexión sobre cómo se comunica y transmite el mensaje de igualdad a la sociedad, reconociendo que la forma en que se construyen y difunden los discursos tiene un impacto directo en la percepción social y en el avance hacia una sociedad más justa, indica en nota de prensa la organización.
Miríam Al Adib Mendiri, ginecóloga, obstetra y divulgadora de referencia en salud femenina, será la encargada de la primera ponencia magistral, el día 30 a las 09,45 horas, hablando de 'Feminismo, política y medios: para una comunicación transformadora'.
A continuación, tendrá lugar el acto de inauguración oficial, y la primera mesa de debate, con Soledad Murillo, Juana Gallego y Ritxar Bacete. La primera mañana concluirá con la ponencia magistral 'La imagen como herramienta: superar los estereotipos en la comunicación', a cargo de Yolanda Domínguez, experta en comunicación igualitaria.
Durante la tarde del día 30, habrá tiempo para la proyección del documental 'No estás sola: la lucha contra la manada', al que seguirá un debate en el que participará la cineasta autora del trabajo, Almudena Carracedo; y para la exposición de temas en 'Conversatorio sobre los procesos de comunicación desde la perspectiva de género' por parte de la directora de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Extremadura, Belén Suárez; y Raquel Pastor, premiada en 2020 por la Universidad de Extremadura con mención especial del jurado por el TFG titulado 'La representación de la mujer en los comités editoriales de la revistas de Ciencia del Deporte'.
El día 31, antes de la clausura a cargo de Carmen Calvo, se dictarán las ponencias magistrales 'El lenguaje sí importa: herramientas para comunicar con perspectiva de género', por María Martín Barranco, consultora, investigadora y formadora especialista en igualdad; 'Comunicación y poder: una mirada feminista de la esfera pública', por Verónica Fumanal Callau, autora del libro 'El poder de la Influencia'; y 'Pantallas que educan: la representación de la violencia machista en contenidos audiovisuales', por Emma Torres Romay, profesora titular de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Vigo, especialista en Estrategias de Comunicación Crisis.
Además se celebrará la mesa redonda 'Comunicar para transformar: voces feministas en acción"' con Mara Jiménez, artista multidisciplinar y creadora de contenido; Inmaculada Salguero García, periodista y directora de contenidos en la Cadena SER de Extremadura; y Laura de Grado Alonso, periodista especializada en feminismo y violencias.
07 octubre 2025
Herido grave un hombre tras sufrir una caída en plena calle...
07 octubre 2025
Almendralejo acoge el IV Congreso Nacional Comunicación sobre...
07 octubre 2025
Guardiola será ponente dictamen del Fondo Europeo de Desarrollo...
07 octubre 2025
En Cáceres, Pedro Sánchez visitará las obras de A-58 y asiste...
07 octubre 2025
La directora de la Fundación Starlight da una charla en el IES...
Extremadura
La experta recomienda acudir al podólogo: "se realizará el corte correcto de la uña y la...