v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

Apuesta por talento artesanal en II Feria Artesanía de Extremadura, Artexanía, Plasencia

Evento que se afianza como referente regional del sector artesano y como motor de atracción turística y cultural, que se celebrará en la Plaza Mayor

02 mayo 2025


El secretario general de Economía, Empresa y Comercio de la Junta de Extremadura, Víctor Píriz Maya, ha presidido el acto inaugural de la segunda edición de la Feria de Artesanía de Extremadura Artexanía, un evento que se afianza como referente regional del sector artesano y como motor de atracción turística y cultural, que se celebrará en la Plaza Mayor de Plasencia del 2 al 4 de mayo.

Víctor Píriz ha destacado el compromiso del Ejecutivo autonómico con la promoción de la artesanía como un sector estratégico para la economía y la identidad cultural de Extremadura, visible también en acciones como la recuperación de los Premios de Artesanía o las ayudas destinadas a la modernización del sector.

La jornada ha continuado con el saludo institucional por parte del alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro García Polo, acompañado por representantes de la Asamblea de Extremadura, la Dirección General de FEVAL y otras entidades.

Este evento forma parte del Plan Integral para el Fomento de la Artesanía de Extremadura 2024-2027, aprobado en diciembre del pasado año con el consenso de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas.

Cabe indicar que, se trata de un plan diseñado para impulsar el desarrollo sostenible del sector, reforzar su visibilidad, fomentar la innovación y preservar el valioso patrimonio cultural de la región y, Piriz ha destacado que pone especial énfasis en la formación como herramienta clave para asegurar el relevo generacional.

Artexanía es un evento monográfico y profesional que reúne a 32 artesanos y artesanas de toda la comunidad autónoma, con representación de oficios tan diversos como la cerámica, el vidrio, la joyería, la marroquinería, la cestería o los bordados.

Además, se celebran en paralelo 12 talleres participativos y 8 demostraciones en directo, acercando al público el proceso creativo y productivo de los distintos oficios.

Esta feria, organizada por FEVAL, se plantea como una plataforma de comercialización, visibilización e intercambio para el sector, y como respuesta a una histórica demanda de los artesanos extremeños de contar con un evento propio que dignifique su labor y les permita competir con otras ferias del ámbito nacional.

Artexanía permanecerá abierta hasta el domingo 4 de mayo y se espera superar el éxito de la edición anterior, consolidando este evento como un encuentro imprescindible en el calendario ferial extremeño.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.