05 mayo 2025
El PSOE de Extremadura ha lamentado el aplazamiento de la "reunión clave" sobre el futuro de la Central Nuclear de Almaraz y ha instado a las eléctricas a "definir su postura".
De esta forma se ha pronunciado la formación socialista tras conocerse la decisión de Iberdrola, Endesa y Naturgy de aplazar la reunión prevista para el próximo 20 de mayo al mes de junio, un encuentro que "puede resultar clave" para que las propietarias decidan solicitar formalmente la negociación de una prórroga de la planta de Almaraz con el Gobierno de España.
Así pues, ante esta situación, el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, se ha reunido este lunes en Mérida con los representantes de la Plataforma 'Sí a Almaraz, Sí al Futuro', formada por ciudadanos, alcaldes y entidades del Campo Arañuelo.
En ese sentido, el PSOE extremeño recuerda que, a finales de enero, el secretario general de los socialistas extremeños remitió una carta a las tres eléctricas instándolas a solicitar formalmente un proceso de diálogo con el Gobierno de España para estudiar la posibilidad de una prórroga sobre el calendario de cierre previsto de la planta.
Así, apunta la formación socialista que hasta la fecha, aunque todas las partes reconocen contactos informales, las tres empresas no han adoptado una decisión sobre el futuro de la central lo que arroja gran incertidumbre sobre este asunto.
De este modo, Gallardo ha pedido a las empresas que "no demoren más la decisión sobre la solicitud de prorrogar el calendario de cierre como ya hicieron en 2019", y ha insistido en que "no es el momento de dilaciones, sino de certezas".
A este respecto, el PSOE de Extremadura, a través de una nota de prensa, reitera su respeto al acuerdo alcanzado en 2019 entre el Estado y las eléctricas, pero subraya que, "si existe voluntad de prorrogar el calendario de cierre, es imprescindible que las empresas lo manifiesten de manera clara y oficial".
Y es que, a su juicio, "solo así será posible abrir una negociación seria y transparente con el Gobierno de España", por lo que Gallardo ha trasladado a los miembros de esta plataforma en la reunión de este lunes que "la única realidad" a día de hoy es que las empresas no han pedido formalmente renegociar el calendario de cierre. y los socialistas sospechan que es por la "falta de acuerdo y unanimidad" de las tres empresas en liza.
"Extremadura necesita respuestas y planificación, no incertidumbres", ha afirmado Gallardo, quien ha reiterado su llamamiento a las compañías eléctricas para que "actúen con altura de miras y contribuyan a despejar cuanto antes las dudas" que pesan sobre el futuro de la Central Nuclear de Almaraz.
13 mayo 2025
Extremadura expone en FEINDEF el Plan de Impulso Regional al...
13 mayo 2025
Extremadura rechazará "cualquier ataque" contra los derechos...
13 mayo 2025
El legado cinematográfico de Manuel Pérez-Sala recala en el...
13 mayo 2025
Gobierno asigna 2,7 millones a 3 proyectos extremeños sobre...
13 mayo 2025
La edil pacense, Silvia González, presenta su candidatura a...
Con esta iniciativa, el Grupo Socialista apuesta por que Extremadura "lidere un nuevo modelo...