v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

El PSOE extremeño urge a las empresas propietarias de Almaraz a "definir su postura"

Insta a las eléctricas a que soliciten formalmente su voluntad de negociar o no con el Gobierno una prórroga del calendario de cierre de la planta.

05 mayo 2025

El PSOE de Extremadura ha lamentado el aplazamiento de la "reunión clave" sobre el futuro de la Central Nuclear de Almaraz y ha instado a las eléctricas a "definir su postura".

De esta forma se ha pronunciado la formación socialista tras conocerse la decisión de Iberdrola, Endesa y Naturgy de aplazar la reunión prevista para el próximo 20 de mayo al mes de junio, un encuentro que "puede resultar clave" para que las propietarias decidan solicitar formalmente la negociación de una prórroga de la planta de Almaraz con el Gobierno de España.

Así pues, ante esta situación, el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, se ha reunido este lunes en Mérida con los representantes de la Plataforma 'Sí a Almaraz, Sí al Futuro', formada por ciudadanos, alcaldes y entidades del Campo Arañuelo.

En ese sentido, el PSOE extremeño recuerda que, a finales de enero, el secretario general de los socialistas extremeños remitió una carta a las tres eléctricas instándolas a solicitar formalmente un proceso de diálogo con el Gobierno de España para estudiar la posibilidad de una prórroga sobre el calendario de cierre previsto de la planta.

Así, apunta la formación socialista que hasta la fecha, aunque todas las partes reconocen contactos informales, las tres empresas no han adoptado una decisión sobre el futuro de la central lo que arroja gran incertidumbre sobre este asunto.

De este modo, Gallardo ha pedido a las empresas que "no demoren más la decisión sobre la solicitud de prorrogar el calendario de cierre como ya hicieron en 2019", y ha insistido en que "no es el momento de dilaciones, sino de certezas".

A este respecto, el PSOE de Extremadura, a través de una nota de prensa, reitera su respeto al acuerdo alcanzado en 2019 entre el Estado y las eléctricas, pero subraya que, "si existe voluntad de prorrogar el calendario de cierre, es imprescindible que las empresas lo manifiesten de manera clara y oficial".

Y es que, a su juicio, "solo así será posible abrir una negociación seria y transparente con el Gobierno de España", por lo que Gallardo ha trasladado a los miembros de esta plataforma en la reunión de este lunes que "la única realidad" a día de hoy es que las empresas no han pedido formalmente renegociar el calendario de cierre. y los socialistas sospechan que es por la "falta de acuerdo y unanimidad" de las tres empresas en liza.

"Extremadura necesita respuestas y planificación, no incertidumbres", ha afirmado Gallardo, quien ha reiterado su llamamiento a las compañías eléctricas para que "actúen con altura de miras y contribuyan a despejar cuanto antes las dudas" que pesan sobre el futuro de la Central Nuclear de Almaraz.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.