08 mayo 2025
Al encuentro, han acudido cinco asociaciones de amas de casa de las localidades cacereñas de Almaraz, Navalmoral de la Mata, Casas de Belvís y Majadas, además de Solidaridad, Educación y Desarrollo (SED) y la Asociación de Fibromialgia, todas como representantes del tejido social del entorno de la central.
Esta cita es un paso más en la movilización social frente al desmantelamiento de la central, previsto entre 2027 y 2028, y un espacio para compartir el impacto que esta decisión tendría sobre el empleo, el desarrollo económico y la sostenibilidad de toda la comarca.
Durante el acto, el presidente de la plataforma, Fernando Sánchez, ha recordado que Almaraz genera más del 5 por ciento del PIB regional, da empleo directo e indirecto a 4.000 personas en Extremadura y suministra el 7 por ciento de la electricidad de España, abasteciendo a cerca de 4 millones de hogares en el país con una energía libre de emisiones contaminantes.
Así, en este "momento decisivo", la plataforma ha hecho un llamamiento a toda la ciudadanía para alzar la voz por el futuro de Extremadura.
Y, ha recalcado que "este es el momento de demostrar que la sociedad civil está unida en la defensa de una instalación clave para el empleo, la industria y la soberanía energética de Extremadura y de España".
13 mayo 2025
Griezmann se queda sin minutos
13 mayo 2025
Las 5 mejores herramientas para humanizar texto generado por...
13 mayo 2025
Bienestar, salud y estética: claves para una transformación...
13 mayo 2025
El fotógrafo Jorge Armestar gana el primer premio del certamen...
13 mayo 2025
Emerita Lvdica contará con medidas necesarias que garanticen...
Trabajadores sociales de ayuntamientos y mancomunidades se anticipan a la inminente entrada...