09 mayo 2025 | Publicado : 14:05 (09/05/2025) | Actualizado: 18:54 (09/05/2025)
Ep
Así, lo ha señalado el primer teniente de alcalde, Emilio Borrega, en el acto institucional del Día de Europa, que se conmemora este 9 de mayo, "una fecha que nos recuerda el inicio de un proyecto común que nació tras uno de los momentos más oscuros de la historia reciente: el final de la Segunda Guerra Mundial" y que celebran con la mirada puesta en la Capitalidad Cultural en 2031, un proyecto al que la ciudad aspira por "su autenticidad, su legado y su vitalidad".
En aquel contexto tan complejo, "figuras como Robert Schuman o Konrad Adenauer supieron mirar más allá del rencor y apostaron por la paz, sentando las bases de una Europa unida. Nos demostraron que incluso entre enemigos históricos puede construirse un camino común basado en la cooperación, la confianza y los valores compartidos".
El edil ha añadido que "han pasado 75 años desde entonces y, en este tiempo, Europa ha cambiado profundamente, también nosotros, aquí en Cáceres. Hoy somos ciudadanos europeos, con una moneda única, sin fronteras, con un Parlamento que decidimos entre todos y, sobre todo, con una identidad común".
Para celebrar esta Europa de valores, el Ayuntamiento de Cáceres, a través de Europe Direct, ha impulsado la Semana Europea, "una propuesta llena de actividades pensadas para promover la cultura, la educación y, por supuesto, la unidad europea".
Entre las actividades está la exposición fotográfica 'El arte de hacer Europa' que se encuentra en el Palacio de la Isla; la conferencia sobre 'Europa y su significado' en el Centro de Profesores y Alumnos; o una jornada educativa el martes 13 de mayo en el Parque del Rodeo con los escolares de 5º y 6º de primaria, donde "aprenderemos sobre Europa a través de juegos y talleres que harán de esta experiencia algo divertido y enriquecedor".
El concejal ha explicado que "Cáceres aspira a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Una candidatura que no es solo un sueño, sino una firme declaración de intenciones".
El acto se ha iniciado con el izado de la bandera de Europa mientras ha sonado el himno de la Unión Europea a cargo de Ceres London Trío, cuya actuación también ha cerrado la ceremonia.
Asimismo, han asistido miembros de la corporación municipal de los grupos políticos PP, PSOE y Vox, mientras que los concejales de Unidas Podemos, Consuelo López y Álvaro Jaén, no han asistido a la celebración como protesta por el proyecto militarista de la Unión Europea y su política de rearme.
MANIFIESTO
También han participado alumnos del Colegio María Auxiliadora, y dos de ellos han leído el manifiesto conmemorativo, donde se señala que "España tuvo que esperar a 1986, año en el que, al fin, comenzó nuestro proceso de integración al conjunto de instituciones europeas cuyo balance, casi 4 décadas después, no puede ser más positivo: progreso económico, bienestar social, paz y capacidad para afrontar de forma conjunta los retos del futuro".
"Así, España, Extremadura y también nuestra ciudad, Cáceres, se han visto beneficiadas de las políticas de cohesión social y territorial que han permitido recuperar los desequilibrios en infraestructuras y capacidades que históricamente se venían sufriendo.
Del mismo modo, la unidad y la solidaridad de Europa nos ha permitido superar graves dificultades sociales y económicas sin perder de vista las nuevas oportunidades que suponen el cambio tecnológico y la lucha contra el cambio climático".
"Con todo merecimiento, el 9 de mayo es el día que las europeas y europeos celebramos nuestro día, el Día de Europa, día al que se suma el Ayuntamiento de Cáceres en representación del conjunto de los cacereños. Así, resulta esencial que los ciudadanos y ciudadanas cacereños conozcan y recuerden los hitos importantes de este proyecto común y, a la vez, ejerzan de forma plena la ciudadanía europea tanto de forma individual como colectiva".
El texto recoge que "en este espíritu de futuro y compromiso, gracias a la riqueza cultural y patrimonial de nuestra ciudad, Cáceres se postula a conseguir el título de Capital Europea de la Cultura en 2.031, representando así la esencia de la diversidad cultural europea.
Su designación como Capital Europea de la Cultura implicaría un merecido reconocimiento a nuestra singularidad y un motor para nuestro desarrollo y el de Extremadura, proyectando nuestra riqueza cultural y patrimonial a toda Europa, a través del apasionante horizonte que estamos dibujando desde la unión social, política e institucional".
ACTIVIDADES
Este lunes 12 de mayo, la directora impartirá una charla sobre el día de Europa y su significado en el Centro de Profesores y Recursos (CPR) de Cáceres.
El martes 13 de mayo, se celebrará el Día de Europa con Escolares: 'Ciudadanía digital europea', en el Parque del Rodeo, 9,30 a 13,30 horas Dirigida a alumnos de 5º y 6º de primaria, consistirá en un circuito de juegos y talleres didácticos que fomentarán el aprendizaje sobre la Unión Europea de manera divertida y educativa.
Durante la jornada, se entregará material sobre la Unión Europea a cada participante y se instalará un photo-call europeo para capturar momentos especiales de la celebración. Además hasta el 31 de mayo se puede visitar la exposición fotográfica 'El arte de hacer Europa' en el Palacio de la Isla.
Europe Direct Cáceres participará en otras actividades relacionadas con la Semana Europea de Cáceres: la celebración del Día de Europa en la Consejería de Educación de la Junta en Mérida; y la cesión de las exposiciones 'España-Portugal: 30 años en Europa' y 'Haciendo Europa desde Cáceres', Universidad Laboral (del 5 al 16 de mayo).
13 mayo 2025
Griezmann se queda sin minutos
13 mayo 2025
Las 5 mejores herramientas para humanizar texto generado por...
13 mayo 2025
Bienestar, salud y estética: claves para una transformación...
13 mayo 2025
El fotógrafo Jorge Armestar gana el primer premio del certamen...
13 mayo 2025
Emerita Lvdica contará con medidas necesarias que garanticen...
Trabajadores sociales de ayuntamientos y mancomunidades se anticipan a la inminente entrada...