13 mayo 2025 | Publicado : 15:05 (13/05/2025) | Actualizado: 17:10 (13/05/2025)
La Diputación de Cáceres ha entregado ya a los 9 ayuntamientos solicitantes un total de 1,5 millones de euros en concepto de anticipos reintegrables, una iniciativa de préstamos con interés cero.
Acebo, Aliseda, Brozas, Calzadilla, El Torno, Moraleja, Piornal, Riolobos y Valdecañas de Tajo son los municipios que ya han recibido esta financiación del Fondo de Anticipos Reintegrables, en el marco de la convocatoria para 2025.
Esta línea está abierta para ayuntamientos con una población inferior a los 20.000 habitantes, mancomunidades y entidades locales menores para que puedan acometer inversiones, refinanciar sus operaciones de crédito, hacer frente a deuda con otras instituciones o aliviar sus tensiones de tesorería sin necesidad de recurrir a servicios de entidades financieras, lo que redunda en un ahorro para sus Haciendas Locales.
La vicepresidenta Segunda y diputada de Hacienda y Administración General, Isabel Ruiz Correyero, en el momento de la apertura de la convocatoria, señaló que "se trata de un préstamo que se irá devolviendo en los próximos diez años, a cero por ciento de interés".
En esta ocasión, según se establecía en los requisitos de adjudicación, se ha dado prioridad a aquellas entidades locales que, habiendo cumplido los requisitos exigidos no resultaron beneficiarias en la convocatoria anterior por falta de crédito.
También se han tenido en cuenta el número de ejercicios con Remanente de Tesorería Negativo, el cumplimiento de Planes de Ajuste en vigor y el volumen de endeudamiento.
Cabe recordar quem se han establecido cuatro líneas de financiación. La primera es para financiación de préstamos de mandato: saneamiento de remanente de tesorería, ejecución de sentencias firmes de los tribunales de justicia, para dar cumplimiento a sanciones impuestas por otras administraciones o para liquidar o refinanciar deuda con la administración autonómica o estatal.
La Línea 2 se debe destinar a financiación de inversiones; la Línea 3 para liquidación o refinanciación de operaciones de crédito a largo plazo, convenios o deudas con la Seguridad Social; y la Línea 4, para atención de necesidades transitorias de tesorería.
El alcalde de Moraleja, Julio César Herrero, ha valorado la consecución de 300.000 euros para el municipio en el marco de esta línea de financiación, porque "supone una medida de apoyo y de impulso a la liquidez municipal más que importante".
Herrero ha añadido que, "todo aquel dinero que destinábamos a pago de gastos financieros a distintas entidades financieras con las que el ayuntamiento había concertado crédito, se va a poder destinar a otras medidas dentro del presupuesto municipal".
El Ayuntamiento de Moraleja había concurrido a la línea 3.1 con el objeto de destinar el fondo financiero a la liquidación o refinanciación de operaciones de crédito a largo plazo. El regidor ha explicado que esta cuantía permitirá, después de más de 12 años, "finalizar el plan de ajuste que había impuesto el Ministerio de Economía y Hacienda y poder gastar el dinero en aquello que consideramos importante o que sus vecinos y vecinas demandan".
13 mayo 2025
Embalses del Guadiana se encuentran al 71% de su capacidad y...
13 mayo 2025
Cesur destaca el "buen clima" de inversión y desarrollo económico...
13 mayo 2025
Griezmann se queda sin minutos
13 mayo 2025
Las 5 mejores herramientas para humanizar texto generado por...
13 mayo 2025
Bienestar, salud y estética: claves para una transformación...
En el conjunto del país, la reserva hídrica ha aumentado un 0,6 por ciento de su capacidad...