13 mayo 2025
UPA-UCE ha protestado este martes ante la sede de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), en Plasencia, por "dejación de funciones" y "falta de interlocución" con un grupo de regantes de la comunidad de la margen izquierda del río Alagón.
"La CHT no reacciona ante la denuncia de las decisiones discriminatorias adoptadas por la junta de gobierno de la referida comunidad, que ha intentado imponer de forma irregular una derrama nueva exclusivamente a las explotaciones que riegan por impulsión", ha apuntado la organización agraria en una nota de prensa.
Así pues, a pesar de las quejas y la información presentada por los regantes a la CHT sobre esta "actuación irregular", ésta ha hecho "oídos sordos" al problema, sin hacer valer su "condición de autoridad supervisora del correcto funcionamiento de la comunidad de regantes".
"No ha actuado para atajar el problema a su tiempo y esa inacción ha provocado inconvenientes y problemas a los regantes afectados", ha recalcado.
De este modo, ha señalado que la CHT no ha actuado hasta que este año se ha producido una "resolución judicial firme" y, ante la que, "ya sí, se ha visto "obligada a retomar el sistema original para restablecer el reparto de los costes de forma igualitaria entre todos los regantes".
"Pero a principios de año, y después de la referida sentencia nuevamente la junta de gobierno de la comunidad ha vuelto a tomar una decisión arbitraria sobre los costes de los años 2021 a 2023 agrupándolos en un solo recibo y manteniendo la decisión discriminatoria de gravar sólo a estas explotaciones con los costes de elevación, lo que supone para estos regantes tener que afrontar un pago de más de 600 euros por hectárea, y aproximadamente unos 700.000 euros para todo el colectivo afectado", ha incidido.
Además, también ha aprobado ya la campaña 2024 añadiendo otros 200 euro/ha al pago total que deberían realizar los regantes en este año. Ante esto los regantes han solicitado una reunión urgente con el presidente de la confederación para instarle a que esa entidad actúe e impida esta "decisión injusta, que pone en peligro la viabilidad de estas explotaciones".
Pero a día de hoy, los regantes no han recibido ninguna respuesta por parte del presidente de confederación, por lo que han decidido convocar un calendario de movilizaciones hasta que se resuelva esta situación, ha explicado UPA-UCE Extremadura.
Al mismo tiempo, la organización agraria ha indicado que ha solicitado una reunión al consejero de Mundo Rural para que actúe en su condición de máxima autoridad en materia de agua de la Comunidad Autónoma.
"No vamos a parar hasta que se resuelva esta situación injusta que pueden acabar con el medio de vida de estos agricultores; y desde luego hasta que se produzca una interlocución directa entre los regantes afectados y el máximo responsable de la Confederación Hidrográfica del Tajo. Los ciudadanos deben ser escuchados y atendidos en sus problemas, los agricultores regantes también", ha concluido.
13 mayo 2025
Cesur destaca el "buen clima" de inversión y desarrollo económico...
13 mayo 2025
Griezmann se queda sin minutos
13 mayo 2025
Las 5 mejores herramientas para humanizar texto generado por...
13 mayo 2025
Bienestar, salud y estética: claves para una transformación...
13 mayo 2025
El fotógrafo Jorge Armestar gana el primer premio del certamen...
Trabajadores sociales de ayuntamientos y mancomunidades se anticipan a la inminente entrada...