Extremadura
El PP insiste en que "si Gallardo tuviese decencia debería irse...
También ha añadido que "la justicia y le ha puesto en su sitio" y "le ha dicho que con las...
01 julio 2025 | Publicado : 14:07 (01/07/2025) | Actualizado: 17:17 (01/07/2025)
Ep.
Cáceres ha asumido la presidencia de Triurbir (Triángulo Urbano Ibérico Rayano), una asociación formada también por la localidad cacereña de Plasencia y las portuguesas de Castelo Branco y Portalegre, unidas con el objetivo de dinamizar social, cultural y económicamente estos territorios a través de programas de desarrollo transfronterizo ofrecidos por la Unión Europea.
La asociación comenzó su andadura en febrero de 1997, con una presidencia rotativa y alternada de cada una de las ciudades partícipes. En 2007, la ciudad de Portalegre solicitó su entrada en la red y forma parte de ella desde entonces.
Triurbir ha celebrado este martes en la capital cacereña una reunión del Consejo Ejecutivo donde se ha procedido a la aprobación del presupuesto de la red, que asciende a 350.000 euros, que se emplearán en realizar actividades conjuntas que den mayor visibilidad a las cuatro localidades, como la elaboración de un vídeo promocional "para acercar Triurbir a toda la sociedad y no solo en el plano institucional, sino también en el plano ciudadano", ha dicho el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos.
A la reunión del Consejo Ejecutivo han asisitdo también Fermelinda de Jesus Pombo Carvalho, alcaldesa Portalegre; Leopoldo Rodrigues, alcalde Castelo Branco, y Fernando Pizarro, alcalde de Plasencia, que ha dado el relevo a la capital cacereña, que asume la presidencia por un año, durante el que se celebrarán dos encuentros empresariales, uno en otoño en Castelo Branco, y el otro en primavera de 2026 en Cáceres, para estrechar lazos que vayan más allá del turismo.
RED DE MUNICIPIOS ESPIRITUALES
También se ha recordado que se ha presentado de manera conjunta un proyecto para optar a fondos europeos (Poctep) con el objetivo de crear la Red Cultural de Municipios Espirituales Transfronterizos (Culmet), que tiene como objetivo "potenciar el papel de la cultura y el turismo como un motor de desarrollo económico para fomentar la inclusión social y la innovación, con un objetivo también que compartimos las cuatro localidades, que es la de abordar el reto demográfico dentro de nuestro espacio fronterizo", ha explicado el regidor.
Esta iniciativa cuenta con la implicación de los dos ayuntamientos españoles, las dos cámaras portuguesas, así como de las tres diócesis de Coria-Cáceres, de Plasencia y de Portalegre. Este proyecto, que supera los 3 millones de euros, va a permitir sistematizar la gestión del patrimonio religioso y espiritual en territorios de frontera e intervenir en la recuperación del patrimonio.
Por ejemplo, está previsto realizar actuaciones e intervenciones importantes en infraestructuras de raíz espiritual; en el caso de Cáceres la recuperación y la musealización de la ermita de San Vito con una obra que prevé la instalación de pantallas, paneles divulgativos, maniquíes, recreaciones en 3D, así como el mobiliario preciso. La inversión ronda los 392.000 euro.
En Castelo Branco, se creará un centro de acogida de peregrinos; en Plasencia se actuará en la regeneración sostenible del cementerio judío como un recurso turístico, y en Portalegre se recuperará el espacio cultural Quinta de Saude.
Por parte de la Diócesis de Plasencia se trabajará en la regeneración sostenible del patrimonio monumental religioso, mientras que la Diócesis de Coria-Cáceres hará una intervención importante en la casa del ermitaño que se encuentra en la barriada del Espíritu Santo.
"Intervenciones que están programadas y enfocadas a impulsar la capacidad de nuestra red para posicionarnos como un destino cultural y espiritual de referencia dentro del mercado turístico y cultural de interior", ha incidido Mateos.
En relación a los dos encuentros empresariales, uno se celebrará en otoño y otro en la primavera del año 2026 con el objetivo de que las cuatro localidades puedan establecer relaciones y ampliar el ámbito de negocio a ambos lados de la Raya.
También se está reformando la página web del grupo Triurbir para adaptarla a las tendencias actuales de comunicación y divulgación, y se va a proceder a una actualización de los estatutos de la red, que tienen ya 28 años de antigüedad.
Además, los miembros de Triurbir se han adherido a la candidatura de Cáceres como Capital Europea de la Cultura en el año 2031, algo que ha agradecido Mateos porque "el eje transfronterizo va a ser uno de los pilares fundamentales dentro de ese proyecto".
También se ha acordado hacaer un apoyo expreso al desarrollo de la autovía EX-A1 que une el norte de Extremadura con Portugal, ya que aunque a las cuatro ciudades las separan pocos kilómetros, "a la hora de viajar la distancia es mucho más larga de lo que realmente es, porque la distancia a cualquiera de las dos localidades portuguesas supera con crece las tres horas, lo cual supone una barrera física para el desarrollo no solo turístico, sino también empresarial", ha apuntado Mateos.
"Por lo tanto, vaya desde aquí nuestro apoyo y nuestra apuesta decidida para que finalice, en la mayor celeridad posible, esa autovía que conecte el norte de Extremadura con Castelo Branco", ha incidido Mateos, que ha concluido que seguirán trabajando para sacar el "máximo partido" a la condición transfronteriza de estas cuatro ciudades para que la Raya "sea ese eje vertebrador que nos impulse y que, sobre todo, nos lleve a nuevos horizontes de desarrollo".
02 julio 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este miércoles,...
01 julio 2025
Declarado estratégico un plan formación en reparación de dispositivos...
01 julio 2025
El PP insiste en que "si Gallardo tuviese decencia debería irse...
01 julio 2025
Unidas por Extremadura pedirá acaben con suplicio viviendas...
01 julio 2025
VOX reclama anular el juramento de Gallardo y defiende la rebaja...
Extremadura
También ha añadido que "la justicia y le ha puesto en su sitio" y "le ha dicho que con las...