" "

Sociedad civil y entidades empresariales ven cierre de CN Almaraz como error irreversible

Cerrar esta infraestructura clave -sin un plan de transición efectivo, justo y consensuado- es un craso error", que afectará a la zona de Campo Arañuelo

01 agosto 2025

La asociación Pensando Extremadura, con el apoyo de las cámaras de comercio de Cáceres y Badajoz, además de otras entidades empresariales, han firmado un manifiesto en el que califican al cierre de la Central Nuclear de Almaraz de "error" de consecuencias "perversas e irreversibles" para la región.

Este manifiesto de protesta en contra del cierre de la central nuclear cacereña, también lo han suscrito la Confederación Empresarial de la provincia de Cáceres (Coepca) y Red Mercantil, tal como ha precisado la asociación Pensando Extremadura.

Según han defendido los signantes del referido documento, "la decisión de cerrar esta infraestructura clave -sin un plan de transición efectivo, justo y consensuado- es un craso error" que afectará especialmente a la zona de Campo Arañuelo.

En concreto, el manifiesto hace referencia a la "destrucción de unos 3.000 empleos directos e indirectos" en una región que, lamentan, se ve afectada por el despoblamiento y la "falta de alternativas reales"; así como alude a perjuicios para la seguridad energética del país, una pérdida de capital humano cualificado y el "aumento de la desigualdad territorial" con relación al resto de España.

A su vez, advierte de un posible "colapso de servicios públicos" y "debilitamiento" del tejido empresarial de la región, amén de, aseguran, el "abandono institucional" de un territorio que "ha contribuido durante décadas" a la seguridad energética y desarrollo económico nacional.

"La Unión Europea considera en su taxonomía que la energía nuclear es verde y síncrona, sin emisiones de CO2, por lo que se debe potenciar para no depender del exterior, como están haciendo muchos países avanzados", agrega el texto donde, a su vez, se tilda a la energía de "vector estratégico para todos los sectores" y, en especial, para el de los centros de datos y nuevas industrias electro-intensivas.

Otro de los efectos que, señalan los actores signantes, tendrá el cierre de la central es la "desaparición" de una zona de especial protección de aves de la Red Natura (ZEPA) "por falta de mantenimiento del volumen y la temperatura del embalse que refrigera dicha central".

En paralelo y, tras afear la "nueva discriminación con Cataluña" de "considerar sus centrales como indispensables y a Almaraz como irrelevante", el documento ha alertado de que el cierre de la central cacereña "dejará un cementerio nuclear en la zona con escasa protección, al no estar centralizados los residuos".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.