Extremadura
La Junta concede 48 millones de euros en ayudas a la eficiencia...
Dentro de los programas P3, P4 y P5 y, desde el Ejecutivo Regional, se ha asegurado que "no...
12 septiembre 2025 | Publicado : 14:09 (12/09/2025) | Actualizado: 15:51 (12/09/2025)
Rd./Ep.
El concejal de Economía, Hacienda y portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cáceres, Ángel Orgaz, ha iniciado este viernes las negociaciones con los partidos políticos de la oposición (PSOE, Vox y Unidas Podemos) de cara a poder sacar adelante los presupuestos municipales para 2026, ante la minoría del Ejecutivo local, que necesita de apoyos para aprobar las cuentas.
Cabe recordar que las cuentas de 2024 se aprobaron con los votos de PP y Vox, mientras que las del ejercicio actual de 2025 salieron adelante con la minoría del PP gracias a la abstención del PSOE que consiguió el compromiso del Ejecutivo local de incluir algunos proyectos con sello socialista en el presupuesto.
Así pues, Orgaz ha explicado en la reunión de la Junta de Portavoces a los portavoces de los grupos municipales, que a partir de ahora está a su disposición para "mantener las conversaciones y reuniones que sean necesarias para que Cáceres vuelva a contar con unas cuentas en tiempo y forma".
Y es que, según sus palabras, "no tenemos ni un minuto que perder y, de nuevo, este equipo de Gobierno va a trabajar para que Cáceres cuente con unas cuentas en el mes de enero".
Además, tal y como ha incidido, el alcalde, Rafael Mateos, ha dado órdenes expresas de iniciar conversaciones con el resto de grupos políticos con representación en el ayuntamiento para "volver a cumplir con el primer mandato que exigen los ciudadanos", que es "aprobar unos presupuestos que den seguridad, estabilidad y certeza, para que sigan transformando la ciudad, para que se ejecuten los grandes proyectos ya iniciados y para solucionar los problemas en cada barrio de Cáceres".
Además, Orgaz ha avanzado que la concejala de Participación Ciudadana, Jacobi Ceballos, convocará los Consejos de Distritos a finales de este mes, iniciándose así el proceso para aprobar los presupuestos participativos, según informa el Ayuntamiento cacereño en una nota de prensa.
"Estamos ya en el ecuador de la legislatura. Dos años y dos presupuestos aprobados; uno con Vox y otro con el PSOE, demostrando la capacidad de negociación de este equipo de Gobierno. Y demostrando, al mismo tiempo, que Cáceres crece y mejora cada año con unos presupuestos que resuelven y se adaptan a las necesidades concretas de cada anualidad", ha apostillado.
Por lo tanto, el Gobierno cacereño "pone el contador a cero" y vuelve a pedir a los partidos de la oposición "responsabilidad, altura de miras y que se abran a la negociación para alcanzar un acuerdo que beneficie a los ciudadanos de Cáceres, alejándose así de la política de enfrentamiento que no caracteriza a este ayuntamiento", ha recalcado el edil durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno local.
REFORMA VIRGEN DE LA MONTAÑA
Respecto al proyecto de obra de remodelación de la avenida Virgen de la Montaña, que está teniendo quedas de colectivos ciudadanos como Cáceres Verde o el propio Colegio de Arquitectos, Orgaz ha defendido el proceso participativo para recabar ideas y propuestas que "mejoren" el proyecto inicial.
Así, ha defendido que el procedimiento que se ha llevado a cabo es "legal" porque es el que establece la ley, que recoge que una vez que está elaborado el proyecto, y antes de licitar la ejecución propiamente de la obra, debe abrirse un periodo participativo. "Por lo tanto, nosotros lo que hemos hecho es cumplir con lo que la ley establece a este respecto", ha incidido.
Orgaz ha recordado que este proyecto era una de las promesas electorales de Rafael Mateos y que "fue avalado de forma mayoritaria en las urnas por la ciudadanía de Cáceres", por lo que la intención del PP es "cumplir lo que se promete".
"Aquí hay un proyecto que viene a mejorar esa avenida y, a partir de ahí, si vecinos, entidades públicas, entidades privadas tienen mejoras, pues es ahora el momento. Y es más, estamos encantados y animamos a la ciudadanía a que participe en ese proceso participativo que recordamos que está abierto hasta el día 16 de septiembre", ha indicado.
Una vez finalizado el plazo, las propuestas serán estudiadas por los servicios técnicos que "son los que tendrán que valorar si vienen a mejorar o no vienen a mejorar ese proyecto, son viables o no son viables, y si son viables y vienen a mejorar, se incorporarán en el proyecto antes de licitar la ejecución".
"Lo que está claro es que es un proyecto público y notorio que sin duda es conocido y fue avalado por los cacereños en las urnas y, por lo tanto se va a ejecutar en esta legislatura", ha concluido.
12 septiembre 2025
Ejecutivo Regional pone en valor necesidad de recuperar cadena...
12 septiembre 2025
En Badajoz, María Dueñas participa en el club de lectura más...
12 septiembre 2025
La Junta concede 48 millones de euros en ayudas a la eficiencia...
12 septiembre 2025
Mérida se prepara para acoger la VIII Noche del Patrimonio con...
12 septiembre 2025
Junta refuerza la digitalización rural con el programa RuralNext...
Extremadura
Dentro de los programas P3, P4 y P5 y, desde el Ejecutivo Regional, se ha asegurado que "no...