Extremadura
Congdex critica recorte en Educación para la Ciudadanía en...
Pese a que en 2025 el presupuesto de las convocatorias crece un 33% respecto a 2024 -de 4,78...
18 septiembre 2025 | Publicado : 13:09 (18/09/2025) | Actualizado: 15:29 (18/09/2025)
Ep
El Gobierno del Ayuntamiento de Cáceres ha pedido "unidad" a los grupos municipales para defender la candidatura como Capital Europea de la Cultura en 2031, a la que aspira Cáceres junto a otras ciudades españolas.
La petición la ha realizado el concejal de Cultura, Jorge Suárez, en el transcurso del Pleno municipal ordinario celebrado este jueves en el que el PSOE ha presentado una moción para pedir un "plan estratégico" de acción de cara a la capitalidad y una 'Mesa de la cultura' para integrar al sector en la toma de decisiones.
La moción ha sido rechazada con el voto de calidad del alcalde Rafael Mateos, ya que la votación ha arrojado el resultado de un empate a doce votos, porque Vox ha contado en esta sesión plenaria solo con un edil tras la renuncia de Raquel Mirat como concejala por motivos personales y profesionales, que ya no ha asistido este jueves al pleno.
Así, PP y Vox han votado en contra de la moción (11+1), mientras que PSOE y Unidas Podemos la han apoyado (10+2), por lo que en una segunda votación se ha tenido en cuenta el voto de calidad del regidor para el rechazo del texto.
En el debate de la moción, Jorge Suárez ha pedido "unidad" de todos los grupos municipales al tiempo que ha defendido la programación cultural de la ciudad, en la que se han celebrado este año 140 actividades culturales, según ha apuntado.
Asimismo, ha enumerado las subvenciones municipales que se otorgan al sector cultural de la ciudad, tanto nominativas como en concurrencia competitiva para ayudar a asociaciones y colectivos a desarrollar acciones culturales como conciertos, festivales, espectáculos de danza, etc, para enriquecer la agenda cultural de la ciudad.
Por todo ello, Suárez ha reprochado a los socialistas que pidan más ayudas para el sector cultural pero luego no aprueben las inversiones del remanente en este campo o los presupuestos municipales que recogen ese plan de subvenciones, y ha insistido en que "hay que remar en la misma dirección" para conseguir el reconocimiento europeo en 2031.
La concejala del PSOE Fernanda Valdés, que ha defendido la moción de su grupo, ha señalado que para "estar a la altura" y presentar "un proyecto ganador" son necesarios "hechos y no palabras", y ha afeado al Gobierno local que pida "unidad" cuando no se invita a los grupos municipales a participar de esas actividades culturales ni de la toma de decisiones en la agenda cultural.
"El pilar de un proyecto ganador es la calidad y no solo se mide en la cantidad sino en su impacto, innovación y capacidad para generar valor a largo plazo", ha explicado Valdés, que ha añadido que "no puede ser una simple programación de eventos, sino una oportunidad para que llegue a todos" con apoyo a la industria cultural local.
El portavoz de Vox, Eduardo Gutiérrez, ha criticado al PSOE por "intentar arrogarse el protagonismo de la Capitalidad Cultural", y ha pedido que utilicen el Consorcio Cáceres 2031, donde están representadas varias instituciones como el Ayuntamiento de Cáceres, la Diputación Provincial y la Junta, para hacer sus propuestas a través de este instrumento.
Desde las filas de Unidas Podemos, la portavoz Consuelo López ha defendido el apoyo a la moción socialista por entender que la programación cultural de la ciudad no cumple unos criterios de calidad y de participación del sector. "El sector cultural no puede ser mero espectador, sino protagonista de la candidatura", ha subrayado.
Cabe recordar que la moción del PSOE que no ha salido adelante solicitaba, entre otras cuestiones, una 'Mesa de la Cultura' para establecer un órgano permanente de diálogo y colaboración entre el ayuntamiento, los creadores locales, las asociaciones culturales y los ciudadanos, con el objetivo de crear de forma conjunta la programación cultural y las políticas de apoyo al sector.
MOCIÓN UNIDAS PODEMOS
Tampoco ha salido adelante la moción presentada por el Grupo Municipal Unidas Podemos (UP) en la que se instaba a la corporación cacereña a que pidiera al Gobierno de España que impida la relación comercial y de inversión con Israel.
El resultado de la votación ha vuelto a ser el empate, por lo que otra vez ha sido necesario el voto de calidad del alcalde, ya que la propuesta ha sido apoyada por el PSOE y Unidas Podemos, mientras que PP y Vox han votado en contra.
El concejal de UP Álvaro Jaén ha recordado que España ha mantenido relaciones diplomáticas, comerciales y armamentísticas con Israel en un contexto en el que la UE es uno de los principales aliados diplomáticos y comerciales del Estado sionista. Según ha recordado, entre octubre de 2023 y mayo de 2025, España ha adjudicó 40 acuerdos de compra de material militar a empresas israelíes o sus filiales españolas, algo que ha condenado Jaén, ante el "genocidio" que Israel está llevando a cabo en Gaza.
La portavoz del PSOE, Belén Fernández, ha calificado la moción de la formación morada de "oportunista" al presentarla, según ha dicho, solo para "buscar titulares", y para "no regalarle esos titulares", los socialistas han apoyado la moción que consideran que incluye algunos planteamientos erróneos.
Desde las filas del PP, el portavoz Ángel Orgaz se ha referido al "sufrimiento" de la población de Gaza, mientras que el portavoz de Vox, Eduardo Gutiérrez, ha recordado que este asunto trasciende las competencias municipales.
OTROS ASUNTOS
En la sesión plenaria de este jueves, la primera tras el parón de las vacaciones de verano, se ha tenido conocimiento del escrito de renuncia a su acta de concejal de Raquel Mirat como edil de Vox, que abandona el grupo municipal por motivos personales y profesionales. Le sustituirá Francisco Flores que podría tomar posesión de su cargo en el pleno del mes de octubre.
Otro punto del orden del día ha sido la aprobación de la Cuenta General del ejercicio 2024 del Ayuntamiento de Cáceres, sus Organismos Autónomos y del Consorcio 'Cáceres Ciudad Histórica', que ha arrojado un remanente de más de 24 millones de euros.
19 septiembre 2025
UPA-UCE critica "hachazo" de Comisión al recortar 22% el presupuestario...
19 septiembre 2025
CCOO alerta de la "privatización encubierta" de universidades...
19 septiembre 2025
Arrancan obras en la Ex-207 entre Arroyo de la Luz y Brozas que...
19 septiembre 2025
Gallardo, preocupado ante el conflicto del transporte escolar:...
19 septiembre 2025
Extremadura prepara una guía para promocionarse como destino...
Extremadura
Pese a que en 2025 el presupuesto de las convocatorias crece un 33% respecto a 2024 -de 4,78...