Extremadura
El IEEx lanza una campaña para acercar los datos a la ciudadanía
Una herramienta "clave" que pone a disposición de la sociedad información estadística "fiable,...
14 octubre 2025
Ep.
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cáceres, Belén Fernández, ha anunciado que su grupo no se sentará a negociar los presupuestos municipales para 2026 por los incumplimientos del Gobierno local tras los acuerdos adoptados en este ejercicio, que llevaron a la abstención de los socialistas y facilitar que el PP sacara adelante sus cuentas en minoría.
Fernández ha dicho este martes que sigue a la espera de que se le proporcione un informe del grado de cumplimiento de las medidas que se incluyeron en ese acuerdo, ya que no se han llevado a cabo la mayoría de ellas, por lo que no volverá a participar de lo que ha calificado una "pantomima" del Ejecutivo local para conseguir "titulares vacíos".
"Pedimos que se nos enviara un informe del grado de ejecución del acuerdo presupuestario para decidir si realmente el trabajo que se hace desde nuestro grupo municipal para cubrir las necesidades de los cacereños se está llevando a cabo", ha explicado Fernández, que ha añadido que el PSOE quiere saber si ese trabajo es de verdad un trabajo de utilidad para la ciudadanía cacereña o "es un trabajo que lo único que hace es regalarle un titular al equipo de Gobierno".
Ante eso, ha incidido en que el grupo municipal socialista "no va a trabajar ni va a dedicar su esfuerzo para regalarle un titular vacío al equipo de gobierno". "Si realmente es para poner en marcha políticas que benefician la vida de los cacereños y las cacereñas, nosotros nos hubiéramos sentado a hablar otra vez sin ningún problema. Pero la evidencia está clara. Y es que aquellas políticas que pusimos sobre la mesa para sacar adelante un acuerdo presupuestario en 2025 están incumplidas y, por tanto, no han supuesto un beneficio en la vida de los cacereños y cacereñas", ha sentenciado.
Así las cosas, Fernández ha insistido en que el Gobierno de Rafael Mateos debe demostrarle que "esas medidas que acordamos o están cumplidas o están realmente en proceso de ser cumplidas". "Pero eso me temo que no lo vamos a tener", ha zanjado.
A este respecto se ha referido a medidas que se incluían en el acuerdo del presente ejercicio en el ámbito de las políticas de vivienda, "un problema que ahora mismo afecta de una manera muy principal a toda la sociedad española y a la cacereña también, puesto que hay que recordar que Cáceres sigue siendo la capital de provincia que más ha incrementado y más ha encarecido el precio del alquiler".
Fernández ha recordado que se ha puesto en marcha, desde el IMAS, una línea de ayudas al alquiler para dar una solución temporal a este problema, pero no se ha cumplido el acuerdo para la reforma de las viviendas municipales para su puesta en alquiler asequible, la adquisición del edificio de Trinitarias o la elaboración del plan municipal de vivienda y suelo.
Con respecto a las dos primeras, a la rehabilitación de las viviendas municipales y a la adquisición del edificio de Trinitarias, el PSOE ha preguntado, tanto en la Comisión de Urbanismo como en la Comisión de Economía, en qué punto están estas dos medidas. Sobre la rehabilitación de viviendas "no hay respuesta" por lo que "no están en disposición de ponerla en marcha".
Y con respecto a la adquisición del edificio de Trinitarias, la respuesta dada por el gobierno local es que esta acción se vinculaba presupuestariamente a la venta de una parcela para conseguir fondos y no se ha producido esa entrada de fondos en las arcas municipales.
"Esto es una salida de tono que evidencia una falta de compromiso político, porque independientemente de cómo el equipo de gobierno pretenda obtener ingresos para poder cubrir los gastos presupuestarios, la realidad es que ahora mismo tenemos unos recursos no utilizados, que es el remanente de tesorería, que habiendo usado una parte del mismo, sigue dejando un montante que estimamos en torno a los 21 millones de euros sin ejecutar", ha señalado.
Por todo ello, Fernández cre que "si hubiera la voluntad real de adquirir y de dar respuesta a las necesidades de vivienda", hay recursos hay para hacerlo. "La respuesta que nos han dado ha sido que hay que saber si queremos cumplir o no cumplir la regla de gasto, pero la regla de gasto ya está incumplida porque para la adquisición del coche de Alcaldía o para otras cuestiones que sí se han llevado en el uso del remanente, se ha incumplido", ha concluido.
14 octubre 2025
III Jornadas de Humanización en Cuidados Críticos se presentan...
14 octubre 2025
La Diputación de Badajoz lanza el programa “Otoño en la Comarca...
14 octubre 2025
La Junta estudia las propuestas del PSOE a los PGEx y espera...
14 octubre 2025
La Junta concederá ayudas de hasta 10.000 euros para la compra...
14 octubre 2025
La Plataforma del Voluntariado de Mérida celebrará este sábado...
Extremadura
Una herramienta "clave" que pone a disposición de la sociedad información estadística "fiable,...