" "

Cáceres se suma al Día Mundial de la Salud Mental con un acto en apoyo a las asociaciones

En la fachada principal del edificio consistorial, se ha mostrado el apoyo a las asociaciones y entidades que trabajan con estas personas.

10 octubre 2025 | Publicado : 15:10 (10/10/2025) | Actualizado: 15:24 (10/10/2025)

Ep

En el acto han participado la concejala de Participación Ciudadana, Jacobi Ceballos, y miembros de la corporación municipal, así como miembros de la Fundación Sorapán de Rieros, que "a través de su equipo psicológico lleva a cabo una encomiable labor para ayudar y orientar a quienes padecen algún tipo de enfermedad mental".

Así lo ha indicado Ceballos, que ha recordado que el Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS) del Ayuntamiento de Cáceres "es una pata fundamental para sostener a quienes necesitan apoyo", y por eso se colabora con las asociaciones y entidades de la ciudad que se vuelcan con la salud mental en todas sus vertientes, desde los problemas que afectan al paciente como a su entorno familiar y personal.

"Como sociedad, estamos avanzando en dar normalidad a que se hable de la Salud Mental como hablamos de otro tipo de enfermedades. Solo así quitaremos los estigmas y tabúes hacia situaciones en los que cualquiera podemos vernos inmersos", ha indicado Ceballos .

Por eso, ha considerado un acierto contar en este acto con la representación de varios centros educativos de la ciudad como los colegios Giner de los Ríos, Carmelitas, o los IES García Téllez y Al-Qázeres. "Porque la salud mental no entiende de edad y es fundamental cuidar a los más pequeños y a nuestros adolescentes, ya que tienen menos herramientas para transmitir sus emociones", ha incidido.

Para dar visibilidad a la salud mental, la fachada del Ayuntamiento de Cáceres se iluminará este viernes en color amarillo; "un gesto simbólico, pero que nos ayuda a ser conscientes de que debemos seguir trabajando para derribar barreras", ha subrayado Ceballos.

MANIFIESTO

Posteriormente se la leído el manifiesto ganador del concurso organizado por la fundación, que ganó Andrea Galeano, y lo ha leído su compañera Noelia Gómez, que ha indicado que "imaginamos una sociedad donde la salud mental no se oculta, sino que se reconoce como parte de lo esencial de la vida. Donde cuidar la mente no sea un privilegio de pocos sino un derecho garantizado para todas las personas".

"Desde nuestra visión, la salud mental no es solo la ausencia de sufrimiento, sino la posibilidad de vivir con plenitud, de construir vínculos sanos, de desarrollar nuestra creatividad y de encontrar sentido a lo cotidiano. Soñamos con comunidades en las que hablar de lo que sentimos no despierte prejuicios, sino que despierte empatía. Donde el apoyo mutuo, la escucha activa y la solidaridad sean base de nuestra cultura que cuida", asegura el texto.

Asimismo, el manifieseto recoge que "transformar la manera en que miramos la salud mental es también transformar el mundo: garantizar acceso universal a la atención y reconocer como las condiciones sociales, económicas y culturales atraviesan nuestro bienestar. Desde nuestra visión, el cuidado emocional es un acto político, un acto de justicia y, sobre todo, un acto de amor".

Además, alumnas del colegio Giner de los Ríos han leído otro manifiesto elaborado para este día, y se le ha entregado un diploma de reconocimiento al centro por su aportación. El acto ha contado con la actuación del Grupo de Folclore Trébol, y un taller de zumba impartido por Alba Granado.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.