" "

Extremadura amplía red salud mental con 38 nuevas plazas y 3 nuevos servicios asistencia

Así lo ha recordado la consejera de Salud y Servicios Sociales durante el acto institucional con motivo del Día Mundial de la Salud Mental de FEAFES

10 octubre 2025

Extremadura conmemora el Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema "Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental", en un acto institucional celebrado en la Asamblea de Extremadura con motivo del XXVII Día Mundial de la Salud Mental, organizado por FEAFES Salud Mental Extremadura.

En el mismo, se ha puesto en valor el trabajo que ha realizado la Junta, para avanzar hacia un modelo de atención más humano, inclusivo y cercano, y el compromiso de la presidenta, María Guardiola, con la salud mental desde su llegada al Gobierno.

La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara Gª Espada, ha destacado que "sin salud mental, no hay salud para los extremeños. Desde que llegamos vimos que había una necesidad de fortalecer la red de salud mental de Extremadura".

Gª Espada ha recordado que, desde la llegada de María Guardiola al Gobierno de Extremadura, se ha reforzado la Red de Salud Mental del SES con la creación de 38 nuevas plazas de diferentes categorías, "desde psiquiatría, enfermería de salud mental, terapeutas ocupacionales, a beneficio de todos los extremeños".

Junto con ello, "con tres nuevos dispositivos, el dispositivo Infanto Juvenil de Mérida que evita desplazamientos que antes eran hacia otras áreas de salud, el Hospital de Día de Salud Mental de Cáceres y el Hospital de Día de Salud Mental de Badajoz que además tendrá comedor terapéutico Infanto Juvenil".

APUESTA DE GOBIERNO REGIONAL

La consejera ha puesto el foco en que la salud mental es "una apuesta de gobierno y por supuesto hoy con la mano de FEAFES venimos a celebrar su día".

Extremadura sigue trabajando en el cuidado integral, tanto de las personas usuarias como de los profesionales que las atienden, con iniciativas como la formación en grupos Balint, la capacitación en duelo por suicidio y la elaboración de una estrategia de prevención del suicidio, que incluirá macroformación y grupos de ayuda mutua.

También se han puesto en marcha otras iniciativas como la mejora en los Centros de Rehabilitación Psicosocial, la firma de un convenio con la Consejería de Educación para coordinar la atención a menores con trastornos graves de conducta, y el trabajo conjunto con el Instituto de la Mujer para mejorar la atención a mujeres víctimas de violencia de género.

La Junta de Extremadura reafirma su compromiso con una sanidad pública que cuide de las emociones, las redes de apoyo y la dignidad de todas las personas, construyendo una Extremadura más justa, más cálida y más humana.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.