Extremadura
USO pide a Junta acabar procesos estabilización en Admon. Gral....
Urge "transparencia real" con la publicación actualizada de plazas cubiertas, vacantes y adjudicaciones,...
09 octubre 2025 | Publicado : 14:44 (09/10/2025) | Actualizado: 16:57 (09/10/2025)
El sindicato CCOO de Extremadura ha expresado su "absoluto rechazo" a la aprobación este jueves en la Asamblea de la "mal llamada" Ley de Concordia de la comunidad porque "blanquea" las "atrocidades" de la dictadura franquista y "niega" el reconocimiento a las víctimas.
Para CCOO, es "obvio" que dicha norma "no es más que un intento de borrado y eliminación del reconocimiento a las víctimas de la dictadura franquista y de blanquear el golpe militar del 18 de julio de 1936".
El sindicato recalca que fue un "golpe que, al fracasar, se convirtió en una guerra contra el régimen democrático de la II República y cuyo resultado fue la instauración de una cruel dictadura".
En este sentido, considera que esta iniciativa representa un "retroceso" en las políticas de memoria democrática y un intento de "reescribir" la historia reciente de España.
Así, incide en que las acciones legislativas de la actual derecha y ultraderecha en el poder en diversas comunidades autónomas "buscan negar la verdad historiográfica" y "en su lugar, recuperan el falso relato justificatorio de los golpistas de 1936 e igualan víctimas a asesinos".
Además, "olvidan el terrorismo de Estado franquista, pero invocan el reconocimiento a las víctimas de grupos terroristas, que ya dispone de un amplio acerbo legislativo, también en la comunidad".
Al mismo tiempo, CCOO remarca que comparte el posicionamiento de los relatores de la ONU, de historiadores, también de entidades memorialistas y fuerzas políticas que han manifestado su "rechazo" a la "ola reaccionaria" que "amenaza".
De esta forma, entiende que frente al "blanqueamiento" de la dictadura, hay que seguir "señalando y denunciando los crímenes franquistas y la eliminación de los derechos y libertades que caracterizaron aquel régimen".
Finalmente, CCOO Extremadura insta al Gobierno de España a avanzar en el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática, así como el desarrollo de todas las medidas que prevé esta ley en su marco competencial; y se opone a esta ley de "presunta concordia", que conllevará la derogación de la ley actual de Memoria Histórica y que contaba con un "amplio consenso" en la región.
09 octubre 2025
Valencia de Alcántara y otros muncipios de la comarca de Sierra...
09 octubre 2025
PSOE llevará a negociación PGEx 2026 con Junta subida progresiva...
09 octubre 2025
CSIF urge a la Junta convocar los concursos de traslado, ascenso...
09 octubre 2025
La Junta otorga 5M€ a mejorar la accesibilidad en ayuntamientos...
09 octubre 2025
El Gobierno lanza a audiencia su planificación eléctrica con...
Extremadura
Urge "transparencia real" con la publicación actualizada de plazas cubiertas, vacantes y adjudicaciones,...