Extremadura
USO pide a Junta acabar procesos estabilización en Admon. Gral....
Urge "transparencia real" con la publicación actualizada de plazas cubiertas, vacantes y adjudicaciones,...
09 octubre 2025
Ep.
Los bulos y las estrategias para una comunicación veraz y socialmente responsable centran las X Jornadas anuales de la Plataforma del Tercer Sector, que se han desarrollado en la mañana de este jueves en la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación de la Universidad de Extremadura (UEx), en Badajoz, con la presencia de representantes institucionales, de organizaciones o estudiantes.
La presidenta de la citada plataforma, Carmen Pereira, ha explicado en este sentido que el 9 de octubre ha sido declarado Día Nacional del Tercer Sector porque una jornada como la de este jueves de hace 10 años se aprobó la Ley del Tercer Sector de España.
Así, coincidiendo con esta conmemoración, todos los años celebran una jornada dirigida a toda la sociedad, y especialmente a las entidades que conforman la plataforma, sus trabajadores, el personal o los voluntarios o las personas a las que atienden, que "son muchas y muy diversas".
Este año, ha detallado, han decidido abordar un tema que cree que implica a la misma democracia, a la sociedad en su conjunto y a las entidades que conforman el Tercer Sector, a sus trabajadores y voluntarios y "sobre todo y también especialmente" a todas las personas para y con las que trabajan y a las que atienden, que pueden ser migrantes, refugiados, personas en riesgo de exclusión y pobreza, mujeres maltratadas, menores tutelados o personas con discapacidad.
Así, quieren escuchar, compartir y reflexionar sobre la desinformación y las consecuencias que tienen la misma y los bulos y cómo pueden atajarlo desde las instituciones, las entidades, los profesionales de la información que también participan en las jornadas o desde la Fundación Maldita, que trata de combatir estos bulos y las consecuencias de esta desinformación; un tema "muy de actualidad" al que quieren "poner coto" y ante el que la sociedad en su conjunto tiene que unirse.
En este sentido y sobre cómo afectan la desinformación y los bulos al trabajo que se hace desde el Tercer Sector, Pereira ha recordado la "terrible" dana que afectó a Valencia y ha expuesto que dos entidades "fueron atacadas" con vídeos que se hicieron virales contra Cruz Roja y Cáritas, y cómo se decía de la primera que no había mandado a ningún personal cuando "desde el primer día, desde el primer momento, estaban allí".
De Cáritas, añade, se decía que su personal se estaba quedando con el dinero que se donaba para los afectados. "Cuántas veces no oímos también que dicen que los inmigrantes se están quedando con todos los subsidios", que "están copando los centros de salud" o "cuántas veces se pone en cuestión la veracidad de las denuncias de las mujeres maltratadas y se lanza bulos como que no existe el maltrato", ha reafirmado, porque "lo sufren las entidades" y "también y muy especialmente las personas más vulnerables de esta sociedad", ante lo que aboga por acudir a las fuentes oficiales o, en el caso de la Plataforma del Tercer Sector, a las entidades que la conforman.
INAUGURACIÓN DE LA JORNADA
La inauguración de la jornada ha corrido a cargo del delegado del Gobierno de Extremadura, José Luis Quintana; la presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto; la secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta, Teresa Angulo; el decano de la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación de la UEx, Daniel Martín, y Pereira, en un acto en el que se ha recordado la figura del expresidente extremeño Guillermo Fernández Vara recientemente fallecido.
A su vez, Raquel del Puerto ha puesto en valor el papel esencial que desempeñan las entidades del Tercer Sector en la sociedad actual, que contribuyen a construir una sociedad "más justa, inclusiva y solidaria", compromisos que también comparte y por los que trabaja la diputación, y ha destacado también los retos comunicativos a los que se enfrentan las organizaciones de este ámbito ante la proliferación de bulos y desinformaciones que pueden dañar su reputación y dificultar su labor.
Unos ataques que "persiguen el desprestigio de las organizaciones y la pérdida de confianza en ellas", razón por la cual ve "fundamental" fortalecer las estrategias de comunicación y apostar por una información "veraz, transparente y rigurosa", como también ha hecho un llamamiento conjunto a asociaciones, administraciones públicas, medios de comunicación y ciudadanía para combatir la desinformación y fomentar una comunicación socialmente responsable, reivindicando el periodismo basado en la veracidad, la independencia y el servicio público.
Por su parte, Teresa Angulo ha recalcado que los bulos son informaciones falsas con las que se pretende engañar a la sociedad con un "único" objetivo o principal como el de manipular a las personas, y que son "especialmente dañinos" cuando hacen referencia a los colectivos más vulnerables de la sociedad, como los niños o las personas con discapacidad o con dificultades para su integración social, en relación a lo cual ha destacado la labor de las entidades del Tercer Sector.
Asimismo, ha puesto el acento en la importancia de estas jornadas en las que pueden reflexionar sobre el "gran reto" que tiene la sociedad y que afecta especialmente a los colectivos más vulnerables, ante lo que ha considerado que todos juntos pueden promover una sociedad "más informada" y "más crítica", así como que desde todos los ámbitos se debe impulsar la importancia de una comunicación socialmente responsable y fortalecer el papel "esencial" que tienen en este ámbito las organizaciones del Tercer Sector.
09 octubre 2025
Valencia de Alcántara y otros muncipios de la comarca de Sierra...
09 octubre 2025
PSOE llevará a negociación PGEx 2026 con Junta subida progresiva...
09 octubre 2025
CSIF urge a la Junta convocar los concursos de traslado, ascenso...
09 octubre 2025
La Junta otorga 5M€ a mejorar la accesibilidad en ayuntamientos...
09 octubre 2025
El Gobierno lanza a audiencia su planificación eléctrica con...
Extremadura
Urge "transparencia real" con la publicación actualizada de plazas cubiertas, vacantes y adjudicaciones,...