19 noviembre 2020 | Publicado : 17:11 (19/11/2020) | Actualizado: 19:49 (19/11/2020)
El programa cultural 'Nuestro teatro' que la Diputación de Cáceres ha puesto en marcha para acercar este arte a distintos municipios de la provincia de la mano de compañías teatrales extremeñas llega este fin de semana a las localidades de Montehermoso, Cedillo y Tornavacas.
La primera cita será este viernes, día 20, en el auditorio de Montehermoso donde, a las 20,30 horas, se pondrá en escena 'Tito Andrónico'.
La compañía Teatro del Noctámbulo representa el texto de William Shakespeare en versión de Nando López, dirección de Antonio Guijosa y la presencia sobre el escenario de nombres como José Vicente Moirón, Alberto Barahona o Carmen Mayordomo, entre otros. Tras diez años de guerra, Tito Andrónico regresará a Roma victorioso y con la reina goda y sus tres vástagos como prisioneros.
El sábado, día 21, le toca el turno a Cedillo (Polideportivo a las 20,00 horas) adonde llegará 'El carro de los cómicos de la legua'. La compañía De Amarillo Producciones hace un homenaje a la picaresca del teatro español. Un carro en el que las historias viajan en versos de Calderón, prosa de Cervantes, ácidos consejos de Quevedo o la pícara literatura de Quiñones, además de romances anónimos que, de boca en boca, han ido recorriendo ciudades y pueblos.
La última representación de este fin de semana tendrá lugar en Tornavacas. En la Casa de Cultura a las 19,00 horas, se subirá al escenario 'El libro del Buen amor' que pondrá en escena la compañía Teatro Guirigay, en versión y dirección de Agustín Iglesias, en la que los juglares anunciarán los placeres del Buen Amor y el buen humor, tan necesario también en las artes de la seducción.
13 mayo 2025
La OEX estrena, junto a Emilio Aragón, el espectáculo 'Había...
13 mayo 2025
Extremadura contará con 12 festivos laborales en 2026
13 mayo 2025
Cesur destaca "buen clima" de inversión y desarrollo económico...
13 mayo 2025
CIEM aborda con CCOO desafíos para fortalecer la creación de...
13 mayo 2025
En el conjunto del país, la reserva hídrica ha aumentado un 0,6 por ciento de su capacidad...