" "

La Filmoteca programa cine de verano en plazas, parques y espacios abiertos de la región

Esta iniciativa recorre varias localidades, partiendo de su sede en Cáceres y llegará a municipios como Talaveruela de la Vera y Valencia de Alcántara.

09 julio 2025

La Filmoteca de Extremadura ha programado 'El Cine del Verano', un programa que busca acercar el séptimo arte a plazas, parques y espacios abiertos de la región en temporada estival.

Así pues, esta iniciativa recorre varias localidades, partiendo de su sede en Cáceres y llegará a municipios como Talaveruela de la Vera y Valencia de Alcántara, con proyecciones gratuitas al aire libre y coloquios.

En concreto, el programa 'El Cine del Verano' reivindica el espacio público como lugar de encuentro cultural, llevando esta disciplina artística a distintos rincones del territorio extremeño.

Así pues, durante las noches estivales, plazas, parques y espacios abiertos de Extremadura se convertirán en improvisadas salas de cine bajo las estrellas, con una programación gratuita compuesta por títulos que combinan clásicos del séptimo arte, cine documental y propuestas contemporáneas.

La programación comienza en Cáceres con la proyección de 'Europa 1951', de Roberto Rossellini, este viernes, 11 de julio, a las 20:30 horas. Esta obra clave del neorrealismo italiano, protagonizada por Ingrid Bergman, reflexiona sobre la culpa, la compasión y la redención tras la II Guerra Mundial. La proyección contará con presentación y coloquio, enmarcada dentro del curso de verano 'Humanismo' de la Fundación Tatiana.

El viernes 17 de julio, también en Cáceres, se presentará el documental 'Chaplin: Espíritu Gitano' (2024), dirigido por Carmen Chaplin. La película revela las raíces romaníes del genio del cine mudo y forma parte de la programación especial del Festival Internacional de Cinema Periferias, que tiene en Extremadura uno de sus principales focos.

Seguidamente, el ciclo continuará el jueves 24 de julio en Talaveruela de la Vera con 'Sorda', el primer largometraje de Eva Libertad. Esta cinta, ganadora en los festivales de Málaga y Berlín, aborda la maternidad y la identidad desde la experiencia de una mujer sorda. La película se proyectará con subtítulos para personas sordas y audiodescripción para personas ciegas, subrayando el compromiso de la Filmoteca con la accesibilidad, según informa la Junta en una nota de prensa.

Finalmente, el domingo 10 de agosto, 'El 47' cerrará la programación en la Plaza de la Constitución de Valencia de Alcántara. El film, con 14 nominaciones a los Premios Goya, cuenta la historia real del conductor extremeño Manolo Vital, que en los años 70 protagonizó un simbólico acto de rebeldía al "secuestrar" un autobús en Barcelona para demostrar que sí podía llegar al olvidado barrio de Torre Baró. Dirigida por Marcel Barrena y protagonizada por Eduard Fernández, la cinta rinde homenaje a las luchas vecinales y a la dignidad obrera, y se proyectará en la localidad natal del protagonista.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.