Extremadura
Illa insiste que la financiación singular "no va a perjudicar...
Besteiro, ante las críticas a la bilateralidad, dice que "cuando uno tiene claro el modelo...
18 julio 2025 | Publicado : 12:41 (18/07/2025) | Actualizado: 16:32 (18/07/2025)
La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha resuelto conceder una subvención directa de 236.000 euros para dar continuidad a las labores de investigación que se están llevando a cabo en el yacimiento arqueológico de Casas del Turuñuelo, localizado en el municipio pacense de Guareña.
En concreto, se trata de una ayuda que aparece publicada este viernes, 18 de julio, en el Diario Oficial de Extremadura (DOE).
El Instituto de Arqueología de Mérida (IAM), centro de titularidad compartida entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Junta de Extremadura, lidera este trabajo considerado de "gran interés social por su envergadura", ya que este yacimiento es el "mayor descubrimiento arqueológico de la última década en España y uno de los más importantes del Mediterráneo occidental", según informa la Junta de Extremadura en una nota de prensa.
Su valor repercute de forma notable tanto en la región como en la comunidad científica, ya que se trata de uno de los hallazgos que más pueden contribuir al conocimiento de la cultura tartésica. En este sentido, es necesario mantener la intervención arqueológica en este enclave, declarado Bien de Interés Cultural desde 2021.
En concreto, lasubvención cubrirá gastos de personal especializado, trabajos de campo, análisis científicos, restauración de materiales y difusión de resultados, entre otros. Las actividades de excavación, investigación y divulgación, recogidas en la resolución de concesión, se extenderán hasta el 31 de diciembre de 2026.
Cabe recordar que el IAM inició las primeras actuaciones sobre este yacimiento en 2015. Se trata de la única entidad en Extremadura especializada en este campo. Su objetivo es participar en la investigación del patrimonio arqueológico de los yacimientos existentes en Extremadura y en el territorio nacional.
Igualmente, apuesta por la excelencia científica, el progreso de la investigación arqueológica con una dimensión internacional y la interacción con la sociedad para que pueda beneficiarse del conocimiento generado.
18 julio 2025
Cáceres, en plena Vía de la Plata, incorpora desde este viernes...
18 julio 2025
El primer campamento de verano del MUBA concluye con 60 participantes
18 julio 2025
Detectado el virus de Influenza Aviar en una explotación de...
18 julio 2025
El Plan Infoex desactiva el nivel 1 del incendio forestal en...
18 julio 2025
Comandancia de Cáceres desarticulan grupo que robaba con fuerza...
Extremadura
Besteiro, ante las críticas a la bilateralidad, dice que "cuando uno tiene claro el modelo...