" "

La Diputación de Badajoz invertirá 3,5 millones en la rehabilitación del MUBA

La Institución provincial espera que las obras arranque a comienzos de 2026 y tendrán un plazo de ejecución de 18 meses.

25 septiembre 2025

La Diputación de Badajoz ha presentado este jueves el proyecto de rehabilitación del Museo de Bellas Artes de Badajoz (MUBA), una de las actuaciones más relevantes de la legislatura en materia cultural y patrimonial, con una inversión total de 3.514.952,74 euros, cofinanciada con el Gobierno de España a través del Programa 2% Cultural.

Así pues, la presidenta provincial, Raquel del Puerto, ha subrayado que esta intervención culmina la reforma del complejo cultural del MUBA y responde a una reivindicación histórica de la ciudad, al tiempo que contribuye a revitalizar su centro urbano.

En concreto, del total presupuestado, la Institución provincial aportará 2.062.183,37 euros, el 60% de la inversión, con financiación plurianual entre 2025 y 2027, mientras que el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, a través del 2% Cultural, destinará 1.452.769,37 euros, el 40% restante.

La inversión cubre todos los costes de la actuación, desde la ejecución y dirección de obra hasta la coordinación de seguridad y el control de calidad. El proyecto técnico ya está redactado y en proceso de licitación, y la previsión es que la adjudicación quede resuelta antes de que finalice el año, con el inicio de las obras a comienzos de 2026 y un plazo de ejecución de 18 meses.

En este sentido, tal y como ha explicado el arquitecto del proyecto, Antonio Álvarez Cienfuegos, que ya dirigió la primera fase, esta rehabilitación plantea tres grandes retos: la recuperación del edificio situado en pleno centro de la capital pacense, la reestructuración de los usos del inmueble en coordinación con el conjunto del MUBA y la reducción en un 30% del consumo de energía primaria no renovable gracias a la renovación del sistema de climatización, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En este caso, se conservarán las características generales del edificio, incluida la fachada principal, y se potenciarán los muros de carga como parte del recorrido expositivo. En el patio interior se eliminará la chimenea para mejorar su integración.

En cuanto a los usos, la planta baja se destinará a exposiciones temporales, con mayor accesibilidad y comodidad para la carga y descarga de obras; la primera planta incluirá un espacio específico para niños, una sala multiusos para actos culturales y otra zona expositiva; y la última planta se reservará a uso interno, con un incremento de la capacidad de almacenaje del museo.

Cabe destacar que el museo seguirá abierto durante la obra. Se cerrará la parte donde se ejecutará la actuación y se separará para no interferir.

HA RECIBIDO MÁS DE 653.668 VISITANTES

El MUBA, que desde el año 2000 ha recibido más de 653.668 visitantes, de los que 31.359 corresponden solo a los meses de enero a agosto de este año, verá reforzada su capacidad para acoger más obras y actividades, consolidándose como un referente cultural en la región.

Así pues, la presidenta ha agradecido al Gobierno de España su apoyo, destacando que la dotación destinada al MUBA representa el 58% de los fondos del 2% Cultural asignados a Extremadura dentro de una convocatoria que moviliza más de 80 millones de euros para la rehabilitación de 93 monumentos en 14 comunidades autónomas.

Igualmente, Del Puerto ha recordado que, además de este proyecto, entre 2021 y 2024 se han invertido más de dos millones de euros en el mantenimiento y mejora de edificios provinciales, con actuaciones en la Residencia Universitaria Hernán Cortés, con un millón de euros, el Conservatorio Superior, con 169.417 euros, y el Centro de Estudios Extremeños, con 129.000 euros.

Asimismo, se encuentran en proceso de licitación o proyecto nuevas obras, como la instalación de ascensores en la antigua maternidad, prevista para 2026, mejoras en el Hospital Provincial o el acondicionamiento acústico del Conservatorio Superior, según informa la Institución provincial en una nota de prensa.

En definitiva, con estas obras, el MUBA ampliará y diversificará su oferta cultural, mejorará su accesibilidad y reforzará su papel como espacio de encuentro para la ciudadanía. “Invertimos en patrimonio, pero también en dinamizar la cultura y mejorar la vida de nuestros vecinos”, ha concluido la presidenta.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.