" "

Aprobada comisión de investigación sobre incendios con el apoyo de PSOE, Vox y Unidas

El pleno de la Asamblea de Extremadura ha dado luz verde, con el único voto en contra del PP, a la creación de esta comisión no permanente

25 septiembre 2025 | Publicado : 21:09 (25/09/2025) | Actualizado: 23:52 (25/09/2025)

Ep

La propuesta, planteada por el PSOE, ha salido adelante con los votos a favor de los propios socialistas, junto a los de Vox y a los de Unidas por Extremadura, mientras que el PP ha votado en contra.

Cabe apuntar que el pleno ha sido suspendido durante unos minutos por la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín, en el último turno de intervención del PSOE durante el debate de la solicitud de creación de la comisión, debido a que sus reiteradas peticiones de que los diputados mantuviesen silencio no surtieran efecto.

EL PSOE LO VE UN "ACTO DE JUSTICIA"

Así, la portavoz del PSOE en la Asamblea, Piedad Álvarez, ha defendido la necesidad de crear una comisión de investigación como "un acto de justicia con quienes han sufrido, con quienes han perdido su modo de vida y con quienes creen en la política para protegerlos".

De este modo, ha remarcado que en la aprobación o no de la comisión "está en juego la gestión de los incendios, pero también la transparencia de los gobernantes, la credibilidad de las instituciones y que los extremeños y las extremeñas recuperen la confianza en sus políticos".

Con ello, ha explicado que el PSOE defiende la creación de la comisión no con "ánimo punitivo", sino "para depurar responsabilidades políticas, para identificar carencias estructurales y sobre todo para aprender y que no vuelvan a ocurrir estos incendios", y ha afirmado que tras el "peor" incendio de la historia en Extremadura "la ciudadanía exige respuestas claras, transparencia y responsabilidades políticas".

De igual modo, ha pedido que la Junta aclare si pretendía durante los incendios "salvar Extremadura o atacar al Gobierno de España, o salvar quizás la vida política de Feijóo", ya que durante esos días "hubo una persona ausente", en alusión a María Guardiola, a quien ha pedido que comparezca voluntariamente en la Asamblea para hablar sobre los incendios.

"Votemos que sí a esta comisión para que la señora que no quiere venir a dar explicaciones tenga que venir a dársela a los extremeños y extremeñas. Porque tenemos una presidenta que no sabe resolver los problemas de Extremadura", ha señalado la portavoz socialista a los diferentes grupos parlamentarios.

En esta línea, Álvarez ha defendido que María Guardiola "es la única responsable de la pírrica inversión en prevención de incendios que se llevó a cabo en Extremadura en el anterior ejercicio presupuestario, a pesar de saber que había sido un año lluvioso y que requería una máxima inversión", añadiendo que "podían y debían haber hecho más, podían y debían haber invertido más, y deben dar explicaciones".

EL PP LO TACHA DE "CORTINA DE HUMO"

Mientras, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, José Ángel Sánchez Juliá, ha considerado que el PSOE pretende articular una comisión de investigación sobre los incendios como una "cortina de humo" porque "necesita tapar los escándalos judiciales" de su secretario general, Miguel Ángel Gallardo.

"Quieren sólo la comisión de investigación para tapar sus vergüenzas, aquello que no fueron capaces de hacer durante los incendios, que fue no preocuparse por los extremeños", ha señalado.

En esta línea, ha apuntado que la petición de creación de dicha comisión está "basada en mentiras oportunistas, en un interés mediático que sólo busca generar ruido con intervenciones de impostados expertos en gestiones de emergencias y extinción de incendios".

A su juicio, la comisión supone "una cortina de humo" para Unidas por Extremadura y su líder, Irene de Miguel, que "tiene que tapar su incompetencia", y ha añadido que también "vale" como "cortina de humo" a Vox para "intentar tapar su falta de proyecto político haciendo seguidismo a la izquierda".

Frente a ello, Sánchez Juliá ha preguntado a los grupos de la oposición "de qué no se han enterado" y "qué es lo que quieren investigar", más allá de lanzar "críticas, insultos y acusaciones tremendamente graves", cuando en realidad por parte de la Junta durante los incendios "se ha informado minuto a minuto, con más de 40 comparecencias públicas" e incluso ya ha comparecido el consejero de Presidencia en la Asamblea.

En cuanto a las críticas vertidas sobre la no solicitud del nivel 3 de emergencia durante los incendios, ha recalcado a la oposición que "para solicitar los recursos extraordinarios que no están implantados en la comunidad se activa el nivel 2, y el nivel 3 no pone más recursos el Estado, cambia el mando".

En esta línea, ha recriminado el apoyo que facilitó el Gobierno central durante los incendios. "El Infoex está preparado para lo ordinario, para lo extraordinario, pero no está preparado para lo anómalo, y ahí es donde debe estar el Estado", ha reflexionado.

VOX APOYA LA COMISIÓN

El portavoz de Vox en la Asamblea, Ángel Pelayo Gordillo, ha trasladado el apoyo de su grupo a la creación de la comisión de investigación que plantea el PSOE para que permanezca "vivo el interés por analizar las causas, las responsabilidades y las soluciones que hay que poner para que Extremadura no arda".

"Vamos a apoyar la Constitución de la Comisión de Investigación acerca de los incendios forestales, porque lo que hemos vivido este verano en Extremadura ha sido una auténtica catástrofe", ha expresado, al tiempo que ha rechazado que en el tema de los incendios, como según ha indicado ocurre a nivel nacional con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "nadie asume responsabilidades de nada".

Con ello, tras considerar que incluso el PP debería apoyar la creación de la comisión "principalmente para analizar las causas, poner los medios y que no vuelva a suceder más", ha defendido la necesidad de hacer un balance sobre "qué se ha hecho mal" por parte de la Junta durante la gestión de los incendios, así como también de ensalzar el trabajo de quienes lo "hicieron bien" (en alusión a los trabajadores del Infoex).

En este sentido, ha considerado que las explicaciones ofrecidas por el consejero de Presidencia, Abel Bautista, durante su reciente comparecencia en la Asamblea para hablar sobre los incendios del verano en la región son "claramente insuficientes".

Además, ha reprochado que tanto el PSOE como el PP se alinean, ha dicho, en Bruselas para articular leyes "absurdas" como las de la Agenda 2030 que convierten en un "auténtico calvario" la labor del campo.

UNIDAS POR EXTREMADURA VE NECESARIA LA COMISIÓN

A su vez, la portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha justificado el voto a favor de su grupo a la creación de la comisión "no por embarrar el debate", sino porque "es necesaria para dar luz a una situación dramática vivida este verano", y frente a la que --ha indicado-- se ha evidenciado "descoordinación y negligencia" por parte de la Junta.

"Es necesaria y de justicia" tanto para los trabajadores de la extinción como para los vecinos afectados, ha espetado De Miguel, quien ha abogado por que la Junta "dé luz" sobre los motivos por los que no solicitó la declaración del nivel 3 de emergencia.

"Si el dispositivo no estaba colapsado, ¿por qué Guardiola pidió la lista de medios que solicitó activar el nivel 3 y a la Unión Europea?", ha preguntado; al tiempo que ha lamentado que el Ejecutivo extremeño tratase únicamente, ha dicho, de "atacar" al Gobierno central durante los incendios en "coincidencia" con lo que hicieron otros presidentes autonómicos del PP con regiones también afectados por incendios.

Además, ha entendido que se está evidenciando que María Guardiola "está desquiciada, nerviosa, porque lleva meses viendo cómo hunde Extremadura primero con los incendios y luego con el transporte escolar" y "no le sale nada bien".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.