" "

La ‘Revolución’ de Esther Merino se hace realidad gracias a la Diputación de Badajoz

La cantaora y Lámpara Minera de 2022 es una de las máximas representantes del flamenco extremeño.

11 septiembre 2025

Tras 10 años desde su último disco, Esther Merino regresa con trabajo propio bajo el título de ‘Revolución’ y de la mano de la Diputación de Badajoz como patrocinadora única.

La cantaora, natural de Gévora, y ganadora de la Lámpara Minera del Festival Internacional del Cante de las Minas en 2022, “es de esta casa”, tal y como lo ha defendido este jueves el diputado de Cultura, Deportes y Juventud, Ricardo Cabezas, en la presentación oficial del EP que ha tenido lugar en el Palacio Provincial.

No en vano, Merino fue becada por la Institución en los inicios de su formación para desarrollar su talento con la formación en Sevilla, lo que dio pie a que publicara su primer disco. Ella misma lo ha recordado a la hora de hablar de la “atención” que sigue recibiendo por parte de la Diputación y de todos los que desde ahí le han facilitado la colaboración.

Así pues, en esta ‘Revolución, que verá la luz en la noche de este jueves en todas las plataformas, hay nuevos escenarios y nuevos compañeros, incluidos a las, según sus propias palabras, “joyas de Extremadura”. Esto es, Alejandro Vega y La Kaita, dos de sus acompañantes en los 5 cantes fundamentales que componen el trabajo.

En esta ocasión, presenta música por Solea, Tangos, Cantes de Levante (Minera y Cartagenera) y Jaleos Extremeños. Para lograrlo, Merino ha contado con la producción de Dani Bonilla y la ilustración de Eduardo Parra.

El estreno descubrirá también la presencia de familia de Porrina, ha dicho una cantaora emocionada hablando de “su Badajoz”, según informa la Institución provincial en una nota de prensa.

EL FLAMENCO COMO MANERA DE CONTAR EL MUNDO

En los últimos años, la Diputación pacense ha hecho una clara apuesta por el flamenco como seña de identidad de la provincia: desde festivales internacionales, hasta becas de formación y una decidida profesionalización, “pasando por patrocinios y producciones propias como esta”, ha mencionado Cabezas, “que no solo ponen en valor a nuestros artistas, sino que también proyectan al exterior la riqueza cultural de Extremadura".

"Por tanto, compartimos con esta gran artista ese concepto del flamenco como parte de nuestra manera de sentir y de contar el mundo. Gracias Esther por recordarnos que preservar y difundir esta herencia es una tarea colectiva, y que el futuro de este arte está asegurado si se entona con acento de Badajoz”, ha sentenciado.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.