Extremadura
Congdex critica recorte en Educación para la Ciudadanía en...
Pese a que en 2025 el presupuesto de las convocatorias crece un 33% respecto a 2024 -de 4,78...
Y conciertos
18 septiembre 2025
El Seminario Internacional de Jazz Ciudad de Almendralejo, que organiza el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Extremadura (UEx), inicia este jueves, 18 de septiembre, su X edición consolidado como un referente formativo y cultural para músicos y aficionados al jazz que presenta como novedad la participación de la Joven Big Band Nacional.
En concreto, esta cita, que forma parte del programa de Cursos Internacionales de Verano-Otoño de la Universidad de Extremadura y se prolongará hasta el 20 de septiembre, reunirá a casi 40 participantes en torno a clases, combos, master class, jam sessions y conciertos abiertos al público.
A este respecto, el codirector del curso, Narciso González, ha subrayado el carácter especial de esta edición, en la que se cumple su décimo aniversario y cuya valoración es "muy positiva", al haber pasado "muchísimos" alumnos por este seminario, en el que este año han querido hacer "algo especial" al traer a 19 músicos que conforman la Joven Big Band Nacional y que ha definido como jóvenes con un futuro prometedor.
Al mismo tiempo, ha destacado el enfoque hacia los más jóvenes y que quieren acercar el jazz a estudiantes de escuelas municipales de música, continuando con la dinámica habitual de clases y combos, además de jam sessions y un ensayo abierto con la Big Band el sábado.
Por su parte, Francisco Fernández de Vega, también codirector del seminario, ha recordado que han sido diez años "muy intensos" en los que han traído a representantes del jazz internacional, a la par que han ofrecido oportunidades a jóvenes para iniciarse en esta disciplina.
"Nos hemos convertido en un referente a nivel nacional, y este año hemos querido que la juventud del jazz nacional conecte con los jóvenes extremeños. La Joven Big Band Nacional, además, celebra aquí su encuentro anual, combinándolo con el seminario", ha expuesto.
CONCIERTOS Y FORMACIÓN
De este modo, la programación arranca en la tarde de este jueves con la recepción de alumnos, clases por instrumento, sesiones de combo y una primera jam session en el Salón de Teatres de Almendralejo y continúa este viernes con nuevas sesiones de formación, master class, conciertos de alumnos y otra velada de improvisación colectiva.
Ya el sábado por la mañana se celebrará un ensayo abierto con la Joven Big Band Nacional y, como colofón, la clausura tendrá lugar en el Teatro Carolina Coronado con un gran concierto de la formación, que reunirá a los 19 músicos jóvenes que hoy son ya una referencia emergente en el panorama jazzístico europeo, según informa en una nota de prensa la UEx.
El repertorio de la Joven Big Band Nacional está compuesto íntegramente por arreglos y composiciones originales de sus integrantes, lo que permite mostrar las propuestas musicales más innovadoras de esta generación.
En paralelo, los profesores del seminario impartirán clases individuales y colectivas, en las que abordarán aspectos como la composición, el trabajo en secciones de grandes bandas o la práctica escénica en directo.
Con la colaboración del Ayuntamiento de Almendralejo, la Escuela Municipal de Música y el Salón de Teatres, "esta edición tan especial pretende ser, además de un espacio de aprendizaje, una celebración compartida de diez años de jazz, convivencia y formación en Extremadura", ha detallado la UEx, junto con que la gran novedad de esta décima cita es la participación de la Joven Big Band Nacional.
JOVEN BIG BAND NACIONAL
La Joven Big Band Nacional es un proyecto nacido en Clasijazz (Almería) que reúne a 19 músicos menores de 25 años de distintos puntos de España; cuyo objetivo es interconectar a intérpretes y compositores emergentes para reflejar en el sonido del ensamble las nuevas propuestas musicales del jazz nacional.
Con integrantes que ya han actuado en escenarios de referencia en Basilea, Ámsterdam, Boston, Nueva York, Barcelona o San Sebastián, la formación se distingue por interpretar un repertorio integrado exclusivamente por composiciones y arreglos originales de sus propios miembros.
Finalmente, durante el seminario, además de protagonizar el concierto de clausura en el Teatro Carolina Coronado, los jóvenes músicos ofrecerán master class, clases por especialidades instrumentales y participarán en las jam sessions nocturnas, favoreciendo un contacto directo con los estudiantes y aficionados extremeños.
19 septiembre 2025
UPA-UCE critica "hachazo" de Comisión al recortar 22% el presupuestario...
19 septiembre 2025
CCOO alerta de la "privatización encubierta" de universidades...
19 septiembre 2025
Arrancan obras en la Ex-207 entre Arroyo de la Luz y Brozas que...
19 septiembre 2025
Gallardo, preocupado ante el conflicto del transporte escolar:...
19 septiembre 2025
Extremadura prepara una guía para promocionarse como destino...
Extremadura
Pese a que en 2025 el presupuesto de las convocatorias crece un 33% respecto a 2024 -de 4,78...