" "

Alberto Granados Reguilón gana 'Cantata Europa: Voces para la convivencia' de Cáceres 2031

Su obra ha obtenido la mayor puntuación del jurado, que evaluó de manera anónima las cuatro composiciones presentadas al certamen, de España y extranjero

30 septiembre 2025

El compositor Alberto Granados Reguilón ha ganado la 'Cantata Europa: Voces para la convivencia', un concurso enmarcado en la candidatura de Cáceres a Capital Europea de la Cultura 2031.

El premio, dotado con 6.600 euros, reconoce la excelencia artística y educativa de la obra ganadora. Además, ha permitido a Cáceres proyectarse en redes de creación contemporánea y redes de ciudades europeas para la cultura de cara a su candidatura para el año 2031.

"La obra de Alberto Granados Reguilón reúne una altísima calidad musical y valor pedagógico. Esta primera convocatoria ha mostrado un nivel muy alto, con obras alineadas con los valores europeos, con la candidatura de Cáceres 2031 y con el compromiso del Ayuntamiento de Getafe, que coparticipa en este proyecto", ha explicado Carlos Díez, presidente de la Comisión Evaluadora y del jurado del concurso compuesto, además de por Díez, por Aiblín Brito, José Luis Porras, María Cristina Iglesias y Antonio Luis Suárez.

El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ha sido el encargado de trasladar personalmente la decisión del jurado al compositor ganador, subrayando así el compromiso institucional con este proyecto cultural.

CENTROS EDUCATIVOS

La 'Cantata Europa' inicia ahora una nueva fase en su proceso de creación, con la apertura próximamente de la convocatoria para los centros educativos de la ciudad de Cáceres que quieran participar en el proyecto.

Así, esta actividad está abierta a alumnado de 3º a 6º de Educación Primaria de colegios públicos, concertados y privados que se adhieran al programa.

Con formación gratuita para los profesores de música que acojan este proyecto en sus aulas, las interpretaciones de la Cantata se celebrarán de manera pública en varios conciertos en el último trimestre del curso escolar 2025-2026 y también se presentará en Getafe Canta 2026, en el marco de la cooperación cultural y educativa que se impulsa desde el Ayuntamiento de Cáceres y el Consorcio Cáceres 2031.

"El proyecto 'Cantata Europa' acerca a la ciudadanía a una cultura verdaderamente participativa. Muchas familias entran por primera vez en las salas de conciertos gracias a la implicación de sus hijos e hijas como intérpretes de una obra", ha explicado Iris Jugo, coordinadora general del Consorcio Cáceres 2031.

Según Jugo, "los profesores de música de los colegios se convierten en auténticos protagonistas de una activación artística y creativa en sus centros". "La red que se genera entre docentes a través de la Cantata fomenta el apoyo mutuo y el crecimiento educativo compartido, reconociendo y animando a esa figura esencial para el desarrollo social y educativo: el profesorado de primaria. Al mismo tiempo, pone en valor a los centros escolares que abren sus puertas a esta iniciativa", ha añadido.

Esta es la primera edición del concurso, concebido como una convocatoria de apertura a la creación contemporánea y marca un hito positivo en el camino hacia la Capitalidad Europea de la Cultura de Cáceres 2031.
 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.