Extremadura
SES destina 810.000 euros a suministro y servicios en las unidades...
Los equipos con que cuenta el SES presentan "importantes deficiencias" por su antigüedad y...
30 septiembre 2025
El PSOE de Badajoz ha pedido "más certezas", así como "cautela" y "realismo" en torno al proyecto de megacentro de datos anunciado en mayo por la empresa Ingenostrum en la Plataforma Logística del Suroeste Europeo en la capital pacense.
La portavoz socialista, Silvia González, ha subrayado que "se ha hablado de miles de millones de inversión (1.900 en su construcción y otros 4.800 millones de euros en tecnología) y de más de 2.200 empleos en la fase de construcción, además de 330 puestos fijos. Todo eso suena muy bien, pero entre el anuncio y la realidad existe un auténtico abismo. Por eso pedimos prudencia: no se puede generar en la ciudadanía una expectativa que luego no se cumpla".
La dirigente socialista ha recordado que el PSOE de Badajoz ya alertó de esta situación en los medios el pasado 17 de junio, reclamando "transparencia" y "explicaciones".
Posteriormente, los socialistas llevaron el asunto a la Asamblea de Extremadura, donde la Junta --indica en nota de prensa el PSOE local-- "ha reconocido la ausencia de estudios de impacto ambiental, energético e hídrico específicos, y que la empresa únicamente dispone de un contrato de opción de compra de parcelas, firmado el 26 de febrero de 2025".
Según el PSOE, la propia Junta ha reconocido al diputado socialista Luis Tirado que la energía disponible en la Plataforma Logística "no cubre todavía las necesidades de un centro de estas dimensiones", y que "cualquier consumo superior dependerá de la empresa promotora y de Red Eléctrica". En el caso del agua, "cualquier uso intensivo requerirá nuevos informes de la Confederación Hidrográfica del Guadiana y del propio Ayuntamiento de Badajoz".
Ante estas "carencias", la portavoz socialista considera "imprescindible" que el Ayuntamiento de Badajoz también aclare su papel.
De esta forma, ha reiterado que "queremos saber qué licencias se han solicitado, qué expedientes se han abierto y qué información oficial se ha trasladado al consistorio, más allá de lo que han publicado los medios. El alcalde debe guardar la discreción propia de su cargo, pero no puede limitarse a posar en un escaparate propagandístico de un proyecto con tantas incógnitas".
Los socialistas han afirmado que no se oponen al proyecto, sino "todo lo contrario", indicando que "ojalá salga adelante, porque sería muy positivo para Badajoz. Pero hay que avanzar con rigor y sentido común, sin vender humo ni precipitar titulares. Una inversión de esta magnitud no se puede presentar con tanta ligereza, porque cualquier mínimo revés podría echarlo todo atrás".
De este modo, el PSOE insiste en que, mientras no se concreten los trámites urbanísticos, ambientales y energéticos, "lo único responsable es exigir papeles, avanzar con transparencia y no alimentar promesas sin base sólida".
30 septiembre 2025
Ana Manso expone 'Tierra. Desde arriba, desde lejos' en la sede...
30 septiembre 2025
Fundación CB organiza en Mérida un taller infantil de teatro...
30 septiembre 2025
Un hombre de 83 años sufre traumatismo craneal y en la columna...
30 septiembre 2025
La Gala Antifaz de Plata entregará el 11 de octubre los premios...
30 septiembre 2025
PSOE defiende el megacentro de datos en Badajoz pero reclama...
Extremadura
Los equipos con que cuenta el SES presentan "importantes deficiencias" por su antigüedad y...