Extremadura
El Pleno de la Asamblea de este jueves abordará la aprobación...
También tratará el debate del proyecto de ley de reconocimiento de la Universidad Internacional...
Durante octubre y noviembre
07 octubre 2025
La novena edición de 'ArteFácil' arrancará este próximo sábado, 11 de octubre, en Alange y acercará el proceso creativo, industrial y cultural de siete disciplinas artísticas a un total de siete localidades de toda la región mediante talleres, exposiciones y exhibiciones destinados a públicos de todas las edades y capacidades.
Así pues, bajo el lema 'Las disciplinas artísticas al alcance de todos', esta edición incluirá talleres de ilustración y música, danza, serigrafía, clown, literatura y creación audiovisual comunitaria y mosaico, durante los meses de octubre y noviembre.
En concreto, la primera actividad será el 11 de octubre en Alange con el taller y exposición de mosaico 'Teselas' y, seguidamente, el día 18 tendrá lugar el taller y exhibición de circo teatro 'Clownfusion'.
Las siguientes citas serán el fin de semana del 24 y 25 de octubre, en Zalamea de la Serena, con el taller de literatura y lectura dramatizada 'Manchando Papel' y en Romangordo con el taller de creación audiovisual comunitaria 'De la Idea a la Pantalla', respectivamente.
Ya en noviembre las iniciativas formativas comienzan el día 14 en Medellín con el taller de serigrafía 'Impresión con contenido'; en Alía, el día 22, con el taller de ilustración 'La poesía de los árboles', acompañado de una exhibición de pintura y música en directo, y finalmente, el 25 de noviembre, en Segura de León con un taller y exhibición de danza contemporánea 'EnDanza'.
El objetivo principal del proyecto, según la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX), organizadora del mismo, es impulsar a las localidades participantes del ámbito rural con menos de 5.000 habitantes en la creación y el conocimiento de los sectores culturales más tradicionales, así como los más innovadores.
También, según ha apuntado, favorecer el desarrollo industrial y cultural de la región, de "forma inclusiva", sin que la edad, las capacidades y las actitudes se conviertan "en barreras".
Además, la novedad de esta edición, cuyas actividades tendrán un carácter gratuito, es que los talleres, exposiciones y exhibiciones se llevarán a cabo en centros de interpretación, museos o elementos patrimoniales y naturales de las zonas rurales mencionadas.
Cabe recordar que las plazas son limitadas por lo que se requiere de inscripción previa en los ayuntamientos de las localidades.
Finalmente, esta iniciativa cuenta con la financiación de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y la colaboración de los ayuntamientos de las localidades participantes.
07 octubre 2025
El Pleno de la Asamblea de este jueves abordará la aprobación...
07 octubre 2025
UEx y Diputación Cáceres inician III Máster de Formación...
07 octubre 2025
Familia de Vara agradece "imborrables muestras de cariño" recibidas...
07 octubre 2025
La FIG de Zafra 2025 cierra con "grandes" cifras de negocio y...
07 octubre 2025
El pleno de Mérida aprueba inicialmente el nuevo Plan General...
Extremadura
También tratará el debate del proyecto de ley de reconocimiento de la Universidad Internacional...