Extremadura
Ante incendios, Ibarra plantea que "si hay más que nunca es...
Ha instado a buscar respuestas que expliquen los motivos por los que cada vez se producen más...
14 octubre 2025 | Publicado : 20:24 (14/10/2025) | Actualizado: 21:15 (14/10/2025)
La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha visitado el rodaje en Madrigal de la Vera, donde ha subrayado que la presencia de producciones como esta en Extremadura "demuestra que el esfuerzo del Gobierno regional por fortalecer la industria audiovisual está dando sus frutos".
Bazaga ha recordado que la Junta de Extremadura ha destinado 250.000 euros a la financiación de esta película protagonizada por Juan Diego Botto, Marta Etura y Ainara Elejalde, una inversión que se traduce en movimiento económico, contratación de servicios locales, ocupación en alojamientos y "sobre todo, consolida a la región como escenario de cine".
Junto con ello, ha destacado que el Ejecutivo autonómico ha "redoblado" en los últimos meses su apoyo al sector audiovisual con medidas orientadas a estimular el talento, simplificar trámites y atraer rodajes a la región.
En este sentido, Bazaga ha señalado que en 2024, por primera vez, se destinaron 80.000 euros al desarrollo de proyectos audiovisuales -de cine, televisión y animación-, una línea que se mantiene en 2025 con el objetivo de ayudar a que las ideas cinematográficas tomen forma.
Asimismo, Bazaga ha subrayado el incremento de las ayudas a cortometrajes en 20.000 euros, alcanzando los 110.000 euros anuales, y la consolidación de las ayudas a largometrajes con 300.000 euros, de los cuales 250.000 se destinan a ficción y 50.000 a documental, "queremos que los creadores extremeños encuentren aquí las condiciones necesarias para desarrollar sus proyectos".
La consejera también ha valorado el trabajo de Extremadura Film Commission, por su labor en la promoción de la región como destino de rodajes, recordando que "hemos ampliado el catálogo de localizaciones e incorporado nuevos directorios de profesionales, además de un catálogo de alojamientos para acoger equipos de rodaje".
Concretamente, en apenas unos meses, más de cien establecimientos, entre hoteles, hostales, casas rurales y apartamentos turísticos, se han inscrito en la plataforma; Bazaga ha avanzado que el siguiente paso será convertir ese catálogo en un "libro de hospitalidad" que incluya servicios de restauración, catering, farmacias, hospitales o aparcamientos.
Los relatos
El director de cine Miguel del Arco rueda parte de su segundo largometraje, 'Los relatos', en diferentes localizaciones del norte de Cáceres; se trata de un drama sobre las consecuencias de un asesinato machista más de veinte años después de cometido. Su estreno está previsto para finales de 2026 bajo la distribución de Sideral.
La película ha sido rodada en Madrid y distintas localizaciones del norte de Cáceres, especialmente en el entorno de la comarca de La Vera, mostrando la "riqueza paisajística" de Extremadura.
15 octubre 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este miércoles,...
14 octubre 2025
Extremadura coordina proyecto europeo contra enfermedades cardiovasculares...
14 octubre 2025
XIX Media Maratón Malpartida de Plasencia Reserva Biosfera de...
14 octubre 2025
I Semana de la Astronomía de Diputación acercará el cielo...
14 octubre 2025
Ante incendios, Ibarra plantea que "si hay más que nunca es...
Extremadura
Ha instado a buscar respuestas que expliquen los motivos por los que cada vez se producen más...