" "

La AECC celebrará este domingo en Plasencia las 'Pedaladas contra el Cáncer'

La inscripción tiene un coste solidario de 7 euros e incluye una clase, bolsa conmemorativa, bidón de agua y avituallamiento.

10 septiembre 2025 | Publicado : 13:18 (10/09/2025) | Actualizado: 16:51 (10/09/2025)

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) celebrará este domingo, 14 de septiembre, las 'Pedaladas contra el Cáncer', una masterclass de ciclo en la Plaza Mayor de Plasencia, cuya recaudación se destinará a la investigación contra la enfermedad y al apoyo de pacientes y familiares.

En concreto, la actividad consistirá en cuatro sesiones de ciclo indoor al aire libre –a las 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00 horas-, dirigidas por monitores de los distintos gimnasios locales que colaboran con el evento: GR-100, Isla Sport, Fitness +50, Liceo y Revolutum.

Además, esta fiesta deportiva también cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Plasencia. La inscripción tiene un coste solidario de 7 euros e incluye una clase, bolsa conmemorativa, bidón de agua y avituallamiento.

Por tanto, toda persona interesada en participar puede apuntarse bien de manera presencial en los gimnasios mencionados anteriormente y en la sede de la Asociación Española Contra el Cáncer (Sor Valentina Mirón, 47), o bien online a través del código QR del cartel o en el enlace https://www.rockthesport.com/es/evento/pedalea-contra-el-cancer-plasencia-2025

Y es que además de recaudar fondos, estas 'pedaladas contra el cáncer' servirán para promover el deporte y los hábitos de vida saludable, factores claves para intentar prevenir esta enfermedad, según informa la AECC en una nota de prensa.

AECC

La Asociación Española Contra el Cáncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 70 años. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinar.

En su ADN está estar al lado de las personas por lo que su trabajo también se orienta a ayudarlas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad, si se lo diagnostican; y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica.

En este sentido, a través de su Fundación Científica, la Asociación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad.

Hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 143 millones de euros en 750 proyectos, en los que participan más de 2.300 investigadores.

La Asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Estructurada en 52 Sedes Provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con más de 35.000 personas voluntarias, más de 728.000 socios y 1.261 profesionales.

Finalmente, durante el 2024, la Asociación Española Contra el Cáncer ha atendido a más de 136.000 personas con sus servicios de atención profesionalizada, concluye la nota.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.