Extremadura
Mónica Gª a CCAA: Se tomarán las "medidas oportunas" para...
El Ministerio de Sanidad ha tenido conocimiento de que actualmente "sigue habiendo muchas mujeres...
03 julio 2025 | Publicado : 16:30 (03/07/2025) | Actualizado: 02:36 (04/07/2025)
Ep
Los grupos parlamentarios de PP y Vox han aprobado este jueves en la Asamblea de Extremadura, con los votos en contra de PSOE y Unidas por Extremadura, una proposición de ley que remitirán al Congreso de los Diputados para reclamar la rebaja de la tasa Enresa, que grava la gestión de residuos de las centrales nucleares.
Esta iniciativa ha salido adelante este jueves en el pleno de la Asamblea de Extremadura, en el que se ha debatido el dictamen elaborado en comisión de esta proposición de ley para su remisión a la Mesa del Congreso de los Diputados de modificación de la disposición adicional sexta de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico, más conocida como la 'tasa Enresa', presentada por Vox.
Cabe recordar que esta proposición de ley se presentaron sendas enmiendas a la totalidad por parte del PSOE y Unidas por Extremadura, y ambas fueron rechazadas con los votos de PP y Vox en el pleno de la Asamblea, tras lo que posteriormente, se presentaron ocho enmiendas parciales, cinco del PSOE, dos de Unidas por Extremadura y una del PP, de las finalmente sólo quedó viva la del PP, que también se ha debatido en la sesión plenaria de este jueves.
Finalmente, la enmienda presentada por el PP ha sido rechazada con los votos de los tres grupos de la oposición, PSOE, Vox y Unidas por Extremadura, por lo que la proposición no de ley ha sido votada tal y como la presentó Vox, y ha sido aprobada por PP y Vox.
Tras la aprobación de esta proposición no de ley, el pleno de la Asamblea ha votado, a través de votación secreta por papeletas, a los tres parlamentarios que la defenderán en el Congreso de los Diputados, que serán José María Vergeles, Abel Bautista y José Ángel Sánchez Juliá.
EL PP DEFIENDE SU ENMIENDA
En la defensa de la enmienda del Grupo Parlamentario Popular, el diputado Hipólito Pacheco ha defendido que "no es necesario acotar en una ley una cantidad concreta para ninguna tasa, mucho menos para la tasa Enresa", pero sin embargo, y con el actual Gobierno "radical que está intentando expulsar a la energía nuclear del mix energético español", a su juicio "es necesario blindar en esta ley la tasa Enresa".
Pacheco ha entendido que "tanto los ciudadanos como las empresas tienen que pagar impuestos y tienen que pagar tasas", y ha recordado que en 2019 hubo un acuerdo entre las empresas y Enresa que fijaba esta tasa en 0,798 euros por kilovatio hora, que es lo que pide esta enmienda del Grupo Popular.
"Hoy no solo se va a votar a favor o en contra de la enmienda, se va a votar a favor o en contra de Almaraz", ha considerado el diputado del PP, quien ha añadido que se votará "en contra de una industria pujante o de cortarle las alas a Extremadura", tras lo que ha recordado al Grupo Socialista que sus compañeros en el Cogreso "traicionan" a Extremadura al votar a favor del cierre de la central.
UNIDAS ACUSA A PP Y VOX DE SER "MAYORDOMOS" DE LAS ELÉCTRICAS
Por su parte, la portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha considerado que si esta proposición de ley sale adelante "será una vergüenza absoluta" para Extremadura, una tierra "saqueada desde hace décadas por las grandes empresas eléctricas, entre otras".
De Miguel ha criticado que "en vez de luchar por nuestra soberanía y exigir justicia con nuestro territorio", esta proposición "lo que plantean es seguir profundizando aún más en esta brecha de saqueo, en esta dinámica colonial que nos lleva condenando a ser un territorio subdesarrollado".
Así, ha criticado que PP y Vox "se han empeñado en ser los mayordomos de las grandes eléctricas y quieren que se prorrogue la vida útil de Almaraz a toda costa", aunque seggún ha dicho, "sea a costa de la ciudadanía, aunque la fiesta la acabemos pagando los consumidores en nuestra factura de la luz".
Y es que, según ha recordado la portavoz de Unidas por Extremadur, "Almaraz no es una empresa pública", sino que es propiedad de tres empresas eléctricas que "cada vez tienen menos beneficio", ya que "no es que Almaraz no sea rentable, es que cada vez es menos rentable", porque "una central nuclear se desgasta sus piezas, sus instalaciones, hay que actualizarlas, y eso es muy costoso".
VOX CRITICA LOS ALTOS IMPUESTOS A LAS CENTRALES
En nombre de Vox, ha tomado la palabra su portavoz parlamentario, Óscar Fernández Calle ha considerado que con esta iniciativa "va a quedar claro quiénes en esta cámara están a favor de Almaraz y, por lo tanto, de las nucleares y quiénes no", y aunque "no hay ninguna duda, pero por si acaso hoy va a quedar subrayado", ha dicho.
Fernández Calle ha resaltado que esta propuesta va "de bajar impuestos abusivos para que Almaraz pueda seguir funcionando y pueda seguir creando riqueza en Extremadura", ya que según ha dicho, si se cierra esta central nuclear "va a haber más pobres y, desgraciadamente, esos pobres serán extremeños".
Se trata de "contribuir a la estabilidad del sistema eléctrico, en el cual las centrales nucleares son fundamentales" y de mantener la riqueza y el empleo en la zona, ha defendido el portavoz parlamentario de Vox, quien ha criticado que el Gobierno de Pedro Sánchez "quiere cerrar Almaraz" y los diputados socialistas voten en Madrid a favor de este cierre.
Fernández Calle ha señalado que los impuestos a las centrales nucleares "han crecido un 70 por ciento en los últimos cinco años", ante lo cual "no hace falta echar el candado y tirar la llave", sino que con estos impuestos "ellas cierran solas", tras lo que ha pedido el apoyo de la Asamblea de Extremadura a esta proposición, ya que "los residuos se pueden gestionar de una manera mejor, mucho más eficiente, con menos coste, y la tasa Enresa puede ser menor", ha reafirmado.
PSOE DESTACA EL COSTE DE GESTIONAR RESIDUOS
Por su parte, el diputado del Grupo Parlamentario Socialista José María Vergeles ha replicado al PP que esta iniciativa "no va de Almaraz", sino que "va de perdonarle a las eléctricas la contaminación por generar residuos radiactivos".
Por tanto, ha considerado Vergeles que esta proposición "es un auténtico riesgo", ya que "pretende regular políticamente que las eléctricas tienen que pagar por gestionar durante muchos años los residuos radiactivos", tras lo que ha reafirmado que "esto no es un impuesto, esto es hablar de seguridad".
Además, ha criticado el "absoluto cinismo político" de Vox y el PP, ya que las eléctricas pagan la tasa Enresa "para la seguridad de la gestión de los peligrosos residuos radiactivos, no por la seguridad de la central", porque "la seguridad de la central ya se les exige", pero "gestionar los residuos durante tanto tiempo tiene un coste, y quien contamina paga, y quien los produce, paga".
Vergeles ha aseverado además que "esta ley nació muerta", ya que esta tasa "no es competencia regional" sino nacional, por lo que ha espetado a Vox que le "sorprende cómo con los patriotas que son ustedes, desde el Estado de las Autonomías quieren modificar las competencias del Gobierno de España", por lo que ha confiado en que esta iniciativa "no se admita a trámite".
Finalmente ha tomado la palabra de nuevo el diputado del PP Hipólito Pacheco, ha recordado que "la mayoría" de los 16 comparecientes en la Comisión de Hacienda "se manifiestó absolutamente partidario de la continuidad de la central nuclear de Almaraz", ya que la energía nuclear "en este momento es absolutamente necesaria en España".
Pacheco ha resaltado que la nuclear es "una energía continua de no ser por la asfixia fiscal que está llevando a cabo Pedro Sánchez, por una ideología radical", tras lo que ha resaltado que esta iniciativa "va de la tasa Enresa, pero mucho más importante va de si ustedes quieren que Almaraz continúe abierta o le dan la espalda al Campo Arañuelo", ha dicho.
04 julio 2025
IMEX amplía puntos territoriales asesoramiento jurídico previo...
04 julio 2025
El PSOE insta a las empresas de Almaraz a que soliciten ya la...
04 julio 2025
El Festival de Mérida acercará el teatro al público con cuatro...
04 julio 2025
El CP Don Bosco ya ha hecho su preinscripción en la Federación...
04 julio 2025
Nuevos hallazgos Casas Turuñuelo revelan altar mármol griego...
Extremadura
El Ministerio de Sanidad ha tenido conocimiento de que actualmente "sigue habiendo muchas mujeres...