Extremadura
Mónica Gª a CCAA: Se tomarán las "medidas oportunas" para...
El Ministerio de Sanidad ha tenido conocimiento de que actualmente "sigue habiendo muchas mujeres...
04 julio 2025
Las plantillas de las empresas Valdehermosillo y Frutas del Guadiana, ambas del sector hortofrutícola y productos de vivero y ubicadas en Don Benito (Badajoz), disponen ya de su primer Plan de Igualdad. Valdehermosillo es una empresa dedicada y especializada en la producción de fruta de hueso y Frutas del Guadiana SA produce espárragos, patatas, tomate, maíz, pimiento y otras hortícolas.
En concreto, ambas empresas son socias de una "importante" cooperativa, llamada LEMA. A la luz de la información obtenida del diagnóstico de situación, el objetivo principal del primer Plan de igualdad de estas empresas es "conseguir la plena igualdad entre mujeres y hombres en su empresa, en toda su estructura y política de gestión, corrigiendo los desequilibrios y previniendo potenciales desequilibrios futuros", según explica en una nota de prensa CCOO.
Valdehermosillo cuenta con cinco centros de trabajo en la provincia de Badajoz y una plantilla de 381 personas, de las que 243 hombres y 138 son mujeres, y Frutas del Guadiana emplea a 168 personas, 136 hombres y 32 mujeres, en los tres centros de trabajo que tiene. La mayoría de estas plantillas se trata de personal contratado fijos-discontinuos en periodo de campaña.
En el análisis de la plantilla de ambas empresas, se evidencia que forma general, la plantilla se encuentra masculinizada, debido a que en temporada alta el puesto de peón o peona, que es el puesto con mayor número de personas trabajadoras de la organización, se ocupa casi en su totalidad por hombres.
Por ello, se han aprobado medidas destinadas a romper la segregación ocupacional detectada a través de medidas de transparencia y de acción positiva que ayuden a ocupar puestos de trabajo en los que las mujeres están subrepresentadas.
Además, se han establecido medidas que impulsen el acceso a la formación para el desarrollo competencial y técnico de todos y todas los trabajadores y trabajadoras y formar a la totalidad de la plantilla en igualdad de oportunidades y se ha adquirido el compromiso de detectar y corregir posibles brechas salariales.
En materia de conciliación se ha apostado por mantener informada a la plantilla de todos los derechos y medidas de conciliación que la empresa pone a su disposición para poder conciliar, entre los que se han regulado, la posibilidad de asistir al médico o de acompañar al médico a familiares a cargo; y la posibilidad al personal de cambiar de turnos de trabajo si necesitan conciliar su vida laboral con la familiar.
Asimismo, con el fin de fomentar la corresponsabilidad en los cuidados, se realizarán campañas informativas y de sensibilización dirigidas fundamentalmente a los trabajadores varones.
Junto con el plan de igualdad, CCOO también ha negociado y firmado un protocolo de prevención y actuación en casos de acoso sexual y por razón de sexo que tendrá la misma vigencia que el plan y que tiene por objeto garantizar un entorno laboral seguro.
Tanto el plan de igualdad de Valdehermosillo como el de Frutas del Guadiana son de ámbito provincial y van dirigidos a toda la plantilla de cada empresa. Tendrán una vigencia de cuatro años desde su firma y CCOO de Industria continuará formando parte de la comisión de seguimiento y evaluación de cada empresa.
04 julio 2025
Festival de Mérida ofrece cuatro pasacalles para llenar de emoción...
04 julio 2025
IMEX amplía puntos territoriales asesoramiento jurídico previo...
04 julio 2025
El PSOE insta a las empresas de Almaraz a que soliciten ya la...
04 julio 2025
El CP Don Bosco ya ha hecho su preinscripción en la Federación...
04 julio 2025
Nuevos hallazgos Casas Turuñuelo revelan altar mármol griego...
Extremadura
El Ministerio de Sanidad ha tenido conocimiento de que actualmente "sigue habiendo muchas mujeres...