" "

Que respalden Junta y Gobierno

APAG Extremadura Asaja aboga por buscar una "respuesta común" sobre la crisis del arroz

Metidieri ha puesto el foco en la "competencia desleal" que sufren los productores extremeños frente a importaciones procedentes de terceros países.

08 julio 2025

El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha defendido la importancia de alcanzar una "respuesta común" ante la crisis del sector del arroz que pueda ser respaldada por la Junta y por el Gobierno central.

De este modo lo ha planteado durante una reunión de trabajo celebrada este martes en Mérida con la participación de todas las asociaciones representativas del sector del arroz e industriales.

En concreto, el objetivo de este encuentro es la elaboración de un documento conjunto que será remitido al Ministerio de Agricultura, con el fin de trasladar propuestas concretas y "soluciones urgentes" a la "dramática" situación que atraviesa actualmente el sector arrocero.

Así pues, Metidieri ha advertido de que esta reunión llega en un momento "crítico", justo cuando se prevé que la próxima campaña sea "una de las peores que se recuerdan".

"El motivo principal para convocar este encuentro es trasladar a las administraciones, tanto regional como nacional, la situación límite que vive el arroz, y buscar una respuesta común que pueda ser respaldada por la Junta de Extremadura y el Gobierno de España. Todo depende, en última instancia, de Europa", ha espetado.

Asimismo, Metidieri ha puesto el foco en la "competencia desleal" que sufren los productores extremeños frente a importaciones procedentes de terceros países, según informa la organización agraria en una nota de prensa.

"Tenemos que competir con arroz producido en países donde se permite todo, mientras que a nosotros se nos exige absolutamente todo en materia de fitosanitarios. No hay reciprocidad en las condiciones", ha advertido.

Uno de los ejemplos "más sangrantes", según ha añadido, es el del arroz procedente de Birmania, que "entra en el mercado europeo a precios imposibles de igualar para los productores nacionales", lo que "pone en peligro" la "viabilidad" del cultivo en la región.

Finalmente, APAG Extremadura Asaja defiende que el documento que se está elaborando durante esta jornada sea un verdadero consenso del sector, que recoja las principales reivindicaciones de agricultores e industriales y sirva de base para una interlocución firme con las autoridades.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.