" "

Asaja Extremadura: Bruselas pretende suprimir ayudas a tabaco y productores de vino

Advierte de que si adelante esta propuesta de la Comisión Europea, la soberanía alimentaria europea "estará en peligro"

26 julio 2025

Ep

La organización agraria Asaja Extremadura ha alertado este viernes de que Bruselas pretende suprimir las ayudas a los cultivadores de tabaco, a los productores de vino y a los agricultores que pretendan jubilarse, según se desprende del borrador preliminar que ha presentado la Comisión Europea el pasado 16 de julio como ejes centrales para los próximos presupuestos de la PAC en el periodo 2028-2034.

"Si sale adelante el planteamiento, la soberanía alimentaria europea estará en peligro dado que será prácticamente imposible seguir siendo agricultor", ha advertido el presidente de esta organización agraria, Ángel García Blanco.

En concreto, ha aludido a la disminución del presupuesto en más del 22 por ciento con respecto a las cuentas actuales de este periodo, es decir, casi 80.000 millones de euros, ya que "desaparecen los dos pilares de la PAC y todo se integra en una serie de fondos interconectados".

En el borrador, también se recoge que se mantendrá un fondo regulatorio para el sector del campo y un apoyo a la renta de los agricultores con el establecimiento de medidas para situaciones de catástrofes, así como que habrá un fondo para la ayuda a la renta con reducciones progresivas, un pago a los pequeños agricultores con un importe máximo de 3.000 euros y otro destinado a las zonas con limitaciones naturales, informa Asaja Extremadura en nota de prensa.

"Sin embargo, al realizar un estudio detallado nos encontramos con dos sorpresas muy desagradables para Extremadura", entre las que García Blanco, ha apuntado a la desaparición del cultivo del tabaco, debido a la "esaparición de las ayudas agroambientales que suponen 800 euros por hectárea, que suben a los 1.000 si se utiliza la biomasa para el secado y la eliminación de la específica región número 10, exclusiva del tabaco que afecta a casi 8.000 hectáreas y que suponen 1.430 euros incluyendo la ayuda básica y la redistributiva.

Se trata de "casi 1.200 cultivadores que dejarían de percibir 19 millones de euros", a lo que hay que añadirle, ha dicho García Blanco, un incremento de "casi un 300 por ciento por cien en impuestos que pretende la Unión Europea".

Además, y "por si fuera poco, la Unión Europea pretende también eliminar todo tipo de ayuda al sector del vino", ha alertado el presidente de Asaja Extremadura, que ha apuntado que son casi 83.000 hectáreas, "el tercer gran cultivo de la región después del cereal, que está ruinoso, y del olivar".

Por último, la Comisión Europea "ha tomado la decisión de hacer incompatible el cobro de la pensión con el ejercicio de la actividad agraria", tras lo que ha aseverado que "con las miserias de pensiones que cobran los agricultores, lo van a pasar mal como no les dejen continuar con sus pequeñas explotaciones y más con la falta de relevo generacional".

Así, ha añadido que el Parlamento Europeo, que puede poner freno a estas intenciones de la Comisión, "debería de ir teniendo en cuenta la desaparición de la agricultura europea y poner frente al ataque de la presidenta Ursula von der Leyen", quien a su juicio "debería de marcharse para su casa" y asegurado no entender que "existan grupos políticos que puedan apoyar su propuesta, por lo que se presenta un otoño muy calentito con los tractores en la calle otra vez".
 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.