Extremadura
La Junta concede 48 millones de euros en ayudas a la eficiencia...
Dentro de los programas P3, P4 y P5 y, desde el Ejecutivo Regional, se ha asegurado que "no...
12 septiembre 2025 | Publicado : 09:09 (12/09/2025) | Actualizado: 15:34 (12/09/2025)
Ep.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó al 2,8% en Extremadura en agosto en tasa interanual, 4 décimas por debajo de la tasa interanual del mes anterior, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El dato de agosto es el más bajo registrado en Extremadura desde junio de 2025. En términos mensuales, la inflación en Extremadura disminuyó un 0,3%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 1,8%.
Donde más subieron los precios en Extremadura respecto al mismo mes del año anterior fue en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 10% más que en agosto de 2024 (-2,1 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); bebidas alcohólicas y tabaco, un 4,1% más (+0,1 puntos); restaurantes y hoteles, un 3,7% más (-0,2 puntos) y otros bienes y servicios, un 2,7% más (-0,5 puntos).
En el lado contrario, dónde más moderadas fueron las subidas fue en transporte, un 0,4% (+0,7 puntos respecto a la tasa del mes precedente); ocio y cultura, un 0,7% (+0,1 puntos); comunicaciones, un 0,7% (+0,2 puntos) y muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar, un 0,8% (-0,1 puntos)
A nivel nacional, el IPC se mantuvo en agosto en relación al mes anterior y mantuvo su tasa interanual, hasta el 2,7%.
Al finalizar agosto, las tasas más elevadas de IPC las presentaban Baleares (3,2%), Comunitat Valenciana (3,2%) y Asturias (3,1%). En el lado contrario se situaron La Rioja (2,1%), Murcia (2,1%) y Canarias(2,2%).
Melilla (+0,3%), Galicia (+0,2%) y Catalunya (+0,1%) fueron las comunidades en donde más crecieron los precios en tasa interanual, mientras que Aragón, Euskadi y Navarra en donde menos, con retrocesos de un 0,3%, 0,2% y un 0,2%, respectivamente.
DATOS NACIONALES
En España, el IPC mantuvo su tasa interanual en agosto en el 2,7%, gracias a que el comportamiento de los precios de los alimentos y de la electricidad compensó el de los carburantes.
La estabilidad del IPC interanual en el octavo mes del año frena la escalada experimentada por la tasa de inflación durante los dos meses anteriores.
"Es la misma tasa que en julio y continúa la senda de convergencia al objetivo de inflación del Banco Central Europeo", ha destacado el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
Según el Departamento que dirige Carlos Cuerpo, la estabilización de la inflación general se debe principalmente a que la estabilidad de la electricidad en agosto compensó la contribución al alza de los carburantes.
Por su parte, el IPC de los alimentos y bebidas no alcohólicas se situó en el 2,3%, cuatro décimas por debajo de la tasa de julio, por la bajada de la fruta.
"La estabilidad de la inflación y las subidas de los salarios están permitiendo a las familias recuperar de forma progresiva su poder adquisitivo", ha remarcado el Ministerio.
En términos mensuales (agosto sobre julio), el IPC no experimentó variación, en contraste con la caída del 0,1% registrada el mes anterior y con la que se rompieron nueve meses consecutivos de alzas mensuales.
LA SUBYACENTE SUBE UN 2,4%
La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se incrementó una décima en agosto, hasta el 2,4%, tres décimas por debajo del índice general.
Según el INE, la tasa interanual de la inflación a impuestos constantes --sin tener en cuenta las últimas variaciones de impuestos--, se situó en agosto en el 2,2%, cinco décimas por debajo de la tasa general.
Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se situó en el 2,7%, la misma que la registrada el mes anterior. La variación mensual del IPCA fue del 0,0%.
12 septiembre 2025
En Badajoz, María Dueñas participa en el club de lectura más...
12 septiembre 2025
La Junta concede 48 millones de euros en ayudas a la eficiencia...
12 septiembre 2025
Mérida se prepara para acoger la VIII Noche del Patrimonio con...
12 septiembre 2025
Junta refuerza la digitalización rural con el programa RuralNext...
12 septiembre 2025
Junta respalda inauguración de nueva almazara de Guadiana con...
Extremadura
Dentro de los programas P3, P4 y P5 y, desde el Ejecutivo Regional, se ha asegurado que "no...