Extremadura
Extremadura registra 3.685 nacimientos hasta agosto, un 2,4%...
En España, el número de nacimientos en los primeros siete meses del año ascendió a 182.818,...
17 septiembre 2025
El Programa de Formación y Empleo Escala alterna formación y empleo durante 18 meses y presenta una nueva edición en la que beneficiará a más de 1.500 desempleados mayores de 18 años en Extremadura, con un enfoque territorial que busca extender los proyectos por toda la región y con un presupuesto de 37 millones de euros que se incrementa en un 3 por ciento respecto al pasado año.
En este sentido, el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado, en la reunión de este martes, la convocatoria de subvenciones para el ejercicio 2025 dirigidas a entidades promotoras de proyectos del Programa de Formación y Empleo Escala, con un presupuesto total de 37.050.000 euros, financiados con cargo a transferencias del Estado.
A este respecto, la Junta ha reafirmado en nota de prensa su compromiso con unas políticas de empleo "eficaces", adaptadas a las necesidades del mercado y centradas en la creación de empleo "de calidad", al tiempo que ha recordado que el rediseño del Programa Escala, aprobado en 2024, potencia el componente formativo y mejora las expectativas de empleabilidad de los participantes, consolidando un modelo que vincula "directamente" la formación con la inserción laboral.
Entre las principales mejoras que se han producido en esta nueva convocatoria, ha destacado el incremento presupuestario respecto a 2024 en 1.050.000 euros (más de un 3 por ciento), el refuerzo normativo para garantizar su operatividad y mejorar la calidad del empleo, el aumento de subvenciones para contratación de personal directivo, docente y de apoyo, y las ayudas al desplazamiento para participantes en proyectos supralocales.
Asimismo, el número de alumnos por grupo se ha reducido y pasa de 15 a 12 para ofrecer una atención más personalizada a los participantes, con el objetivo de incrementar la calidad de la formación, y permitir a la vez optimizar recursos y llevar el programa a más localidades. También se han establecido compromisos de inserción laboral "más exigentes", pasando del 40 al 50 por ciento para quienes finalicen con evaluación positiva.
La Junta refuerza así el Programa Escala para mejorar la empleabilidad, ante lo que ha reafirmado que se trata de continuar avanzando en el compromiso del gobierno de María Guardiola con unas políticas de empleo "eficaces", adaptadas a las necesidades del mercado laboral y centradas en la creación de empleo "de calidad".
VISITA AL PROYECTO ESCALA DE BADAJOZ
Por ello, la secretaria general de Empleo, María José Nevado, ha visitado este miércoles el Proyecto Escala de Badajoz, 'Fuerte de San Cristóbal', en el que participan 56 personas.
El proyecto se inició el pasado 16 de diciembre, finaliza el próximo 15 de diciembre y está formando en especialidades de pintura decorativa, construcción, albañilería, montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión, instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes, sistemas microinformáticos y montaje, y reparación de sistemas microinformáticos.
17 septiembre 2025
La compañía Suika de la Sala Fénix de Barcelona llega a Sala...
17 septiembre 2025
Concierto gratuito de música tradicional vasca y electrónica...
17 septiembre 2025
Ribera del Fresno celebra el 50º aniversario de la canonización...
17 septiembre 2025
Consorcio Cáceres 2031 crea vínculos con artistas y entidades...
17 septiembre 2025
Ruta Solidaria en Cáceres a favor de Divertea, Emex y Aztide...
Extremadura
En España, el número de nacimientos en los primeros siete meses del año ascendió a 182.818,...